
Por Jesús Ojeda
+Según el contrato recibió un
primer pago de 50% poco más de tres mdp y este 30 de abril recibiría un segundo
pago más de 915 mil pesos.
+Es necesario que el IEE aclare
la situación para evitar dudas sobre el manejo del PREP.
Apenas 20 días antes de que Alonso Gutiérrez
expresara abiertamente en rueda de prensa su adhesión al equipo de campaña del
candidato morenista a la gubernatura Víctor Castro, este firmó el 26 de marzo
pasado, un contrato con el Instituto Estatal Electoral por encima de los seis
millones de pesos con el fin de proporcionar los servicios necesarios para la
elaboración del Programa de Resultados preliminares del actual proceso
electoral.
Obviamente el tema requiere la
atención no solo de los partidos políticos en general sino de la propia
autoridad estatal electoral que encabeza Rebeca Barrera Amador quien
seguramente tendrá los detalles para explicar sobre las condiciones en que se
realizó este contrato.
Por supuesto está claro que de no
haber expresado Gutiérrez Martínez su abierto apoyo a Castro Cosío, el tema
habría pasado inadvertido.
Pero hoy la posibilidad de que
exista un conflicto de interés está latente
Para ser observado por la opinión
pública justamente porque en el momento en que se licitó este servicio y se
firmó el contrato, el referido empresario no tenía aparentemente ninguna
afiliación partidista definida abierta y púbicamente como ahora se sabe.
Por supuesto independientemente
de que afecte la parte legal de esta contratación, lo cierto es que puede meter
mucho ruido en términos de la credibilidad de los resultados del llamado PREP,
el hecho de que este sea manejado por un reconocido integrante de la propuesta
política morenista precisamente porque en anteriores procesos, esta actividad
ha generado dudas.
Por lo pronto la Alianza Unidos
Contigo que conforman los partidos PAN, PRI; PRD, PRS y Humanista han
solicitado al Instituto Estatal Electoral que expliquen las condiciones en que
encuentra en este momento la contratación de este servicio que como ahora se
sabe es por un monto mayor a los seis millones de pesos.
la cantidad exacta que se acordó
pagar es de 6,100,048.15 (seis millones cien mil 48 pesos 15/100 M.N) se acordó
pagar de la siguiente manera:
Primer pago del 50 por ciento
equivalente a más de tres millones 50 mil pesos; un segundo pago equivalente a
un 15 por ciento que significan más de 915 mil pesos a pagar este 30 de abril;
un tercer pago de igual monto es decir 15 por ciento que equivaldrían a más 915
mil pesos a saldar el 30 de mayo y un cuarto pago de 30 por ciento equivalente
a un millón 220 mil pesos con sus respectivos centavos.
Por supuesto esta cantidad no es
menor por lo que se tendrán que proporcionar más detalles de esta transacción
que pone en evidencia que el empresario Gutiérrez Martínez, este día 30 de
abril estaría recibiendo un segundo pago.
El contrato en referencia
IEEEBCS-CONT-08- 2021se signó apenas el pasado 26 de marzo mientras que el 15
de abril, el extitular de CANACO expresó en conferencia de prensa su abierta
adhesión al proyecto de Castro Cosío, lo cual por supuesto inmediatamente puso
los reflectores de la opinión pública en la posibilidad de que la imparcialidad
en el manejo del PREP pueda ser cuestionada.
Ya veremos que dice el IEE al
respecto.
VITRINA
Dando seguimiento a los acuerdos
sostenidos en reunión de trabajo interinstitucional con los Institutos Nacional
y Estatal electoral, para prevenir la violencia político-electoral en Baja
California Sur, se realizó reunión de coordinación entre Estado y Federación
con representantes de los partidos políticos y candidaturas independientes,
informó el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo. El
secretario, puntualizó que es fundamental la suma de todos los actores y
fuerzas políticas, con las instituciones de seguridad y justicia, para dar
certeza a la ciudadanía el desarrollo de un proceso electoral tranquilo y con
respeto a los derechos humanos… Con motivo del Día del Niño y la Niña, durante
la presente semana se llevaron a cabo actividades a distancia encaminadas a
fomentar la creatividad de los más de 80 mil estudiantes de planteles públicos
y privados de nivel primaria en la entidad, informó el director del área,
Felipe Reyes Amador. El funcionario mencionó que cada plantel con el apoyo de
docentes, madres, padres de familia y tutores organizaron actividades
especiales en las que los infantes realizaron manualidades como los
tradicionales dulceros, preparación de recetas de cocina, concursos en línea de
fotografía, dibujo y disfraces alusivos a la fecha… Aunque la aplicación de la
segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 para adultos mayores avanza en Baja
California Sur, es importante que las personas continúen con la implementación
de las medidas de higiene básica y sana distancia que son fundamentales para
reducir riesgos de contagio, estableció el secretario de Salud en la entidad,
Víctor George Flores. Luego de que este jueves comenzara a suministrarse la
segunda inyección de este inmunizante a pacientes de 60 años y más en La Paz y Loreto,
el funcionario estatal recomendó a las ciudadanas y ciudadanos que ya
completaron su esquema de vacunación que sigan utilizando el cubrebocas en
espacios donde este es obligatorio y que continúen priorizando la sana
distancia, para evitar la incidencia de la enfermedad. George Flores recordó a
las y los sudcalifornianos que ya están vacunados contra Covid, que la
inyección no genera una inmunidad inmediata, sino que deben transcurrir de dos
a tres semanas para que el cuerpo produzca anticuerpos que den respuesta
protectora contra el coronavirus, de ahí la relevancia en seguir aplicando las
recomendaciones preventivas, como es el lavado frecuente de manos, no tocarse
el rostro con las manos sucias y cubrirse la boca y nariz con el antebrazo al
toser o estornudar…
No hay comentarios:
Publicar un comentario