
Por Jesús Ojeda
+Por su parte la coalición
Morena-PT se auto desgarra sin poder definir en unidad sus candidaturas.
+Se espera que esta semana queden
definidos los abanderados de todos los partidos a alcaldías y diputaciones.
Finalmente, la alianza entre
partidos diversos presentó su convenio de candidaturas comunes ante las
autoridades electorales de la entidad con Francisco Pelayo a la cabeza como aspirante
a la candidatura por la gubernatura de Baja California Sur.
Esta histórica acción, llevará
implícita también las candidaturas para los partidos que la integran en las 16
diputaciones locales de mayoría, sus respectivas plurinominales, así como las
cinco alcaldías que estarán en juego en las elecciones del próximo 06 de junio.
En este documento, quedó claro
que cuando hay disposición y voluntad política se pueden establecer acuerdos
para impulsar figuras que contengan el potencial de competitividad electoral
que garanticen la posibilidad de obtener la mayoría de los votos.
Por encima de las diferencias
ideológicas y en un esfuerzo por superar viejas rencillas y diferencias
ideológicas, el PAN, PRI, PRD, PRS y PH, resaltaron las convergencias para impulsar
el denominador común que es el de alcanzar mejores condiciones de gobierno para
los ciudadanos en general.
Por supuesto que la tarea no ha
sido nada sencilla y ahora los dirigentes de cada uno de los partidos
mencionados tanto a nivel nacional como estatal han conformado esta fuerza
electoral que pretende impulsar una competencia más pareja sobre todo con
Morena-gobierno que es un organismo político que de muchas maneras, abiertas y
oscuras recibe el apoyo de la administración que encabeza el presidente Andrés
Manuel López Obrador.
No será nada sencillo enfrentar
al aparato gubernamental federal que apoya e impulsa a Morena través de la
vacunación por Covid-19, el apoyo a los ancianos y las becas a estudiantes, así
como la propaganda político- electoral que casi a diario se emite desde la
conferencia mañanera presidencial.
Por supuesto para desgracia de
los dirigentes morenistas, este partido atraviesa por un descrédito y
desencanto en todo el país y no se diga en Baja California Sur donde ahora se
encuentran sumamente cuestionados.
Morena dirigido por un
cuestionado Alberto Rentería Santana, inhabilitado hasta ahora por la autoridad
electoral federal para desempeñar en un puesto público durante tres años, con
una fuerte división interna para la selección de candidatos, llegará a las
elecciones con su potencial electoral muy diezmado.
De ahí que uno de los méritos
iniciales de la gran alianza partidista que pretende ser más ciudadana que
entre partidos, es que justamente pueden armar un bloque político capaz de
competir y ganar la presente contienda.
Difícil por su parte será para
los morenistas será el salir a la calle a decir que son la mejor opción, cuando
se cuenta con un presidente de la República evidenciado en más de una ocasión
en sus mentiras, caprichos que rayan en una actitud dictatorial y retrógrada,
que se conjuga negativamente con las pésimas acciones de los dirigentes de este
partido en la media península.
Un importante paso, lograron los
referidos partidos integrantes de esta alianza, al mandar una señal de unidad,
característica que hasta ahora ha resultado más que difícil de concretar en la
coalición que conforman Morena y el PT en la entidad misma que todos los días
registra renuncias y ausencias.
Un claro ejemplo de las malas
decisiones en Morena es la alcaldesa con licencia de Los Cabos, Armida Castro,
que cansada del mal trato político, abandonó a los morenistas y ahora es la
potencial candidata del Partido Verde a la gubernatura de la entidad.
Así que esta semana en que se
perfila el final del plazo para el registro de candidatos definitivos puede
mandar señales de lo que puede ser el resultado final de las elecciones
venideras.
Por lo pronto esta alianza
partidista ciudadana, con Pancho Pelayo como figura principal, parece estar ya
desde ahora lista para el inicio formal de las campañas el próximo 04 de abril.
Ya veremos.
VITRINA
Con el objetivo que las 71 alumnas y alumnos
del Centro de Atención Múltiple, Número 13 de La Paz, tengan desde hoy un mejor
futuro, el gobernador Carlos Mendoza Davis hizo entrega del nuevo edificio que
albergará a los estudiantes del plantel quienes se capacitan para la vida y el
trabajo, ya que por su discapacidad no es posible integrarse a la educación
regular. El mandatario estatal realizó un recorrido por las instalaciones en
compañía de la señora Gabriela Velázquez de Mendoza, presidenta del Sistema DIF
del Estado, el secretario de Educación Pública, Gustavo Cruz Chávez, el titular
del ISIFE, Carlos Rivas Lizaola, así como la directora de la Institución,
Marielena Fong Amador, donde expresó su satisfacción porque las nuevas
instalaciones ofrecen la seguridad y comodidad que requieren los alumnos para
su preparación… El Gobierno del Estado inició la instalación de plantas solares
en Palacio de Gobierno y ocho edificios públicos más en la ciudad de La Paz que
permitirán ahorrar unos 3.2 millones de pesos al año, dejarán de emitir 775
toneladas de dióxido de carbono y tendrán una vida útil de 30 a 40 años. “En
nuestra administración hemos insistido en la generación de energías limpias y
en todo aquel proyecto amigable con el medio ambiente que impulse el desarrollo
de Baja California Sur”, precisó el gobernador, Carlos Mendoza Davis, al
recordar que esta medida está considerada dentro del Programa del Fondo para el
Medio Ambiente Mundial, ‘Ciudades Emergentes y Sostenibles’… La elevada
vocación de servicio que a lo largo de esta pandemia por Covid-19 ha tenido el personal
de salud para otorgar atenciones esenciales a la población más vulnerable, debe
ser retribuida por el Estado Mexicano con una dignificación de sus condiciones
laborales, expresó el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores
durante un encuentro que este viernes sostuvo con el secretario de Salud
Federal, Jorge Carlos Alcocer Varela. Durante la ceremonia inaugural de la
Primera Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CONASA), en la que
habló con la representación de todas las secretarias y secretarios estatales de
salud, George Flores señaló si el país ha enfrentado esta crisis sanitaria sin
colapsar, es justo agradecer la valentía y el compromiso de quienes han
afrontado esta contingencia sanitaria desde la primera línea, ya sea en unidades
COVID, hospitales, centros de salud y consultorios… El XVI Ayuntamiento de La
Paz a través del Departamento de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), se
encuentra preparando el operativo que será implementado en el periodo de Semana
Santa en las diferentes playas del municipio, informó su titular, Susana Rubio
Lucero. Recientemente las diferentes áreas municipales involucradas en el
operativo de la próxima Semana Mayor sostuvieron una reunión encabezada por el
Presidente Municipal, Rubén Muñoz, para establecer los lineamientos que se
fijarán en cuanto al aforo y horarios de apertura en estos espacios. Derivado
de ello, se viene trabajando de forma coordinada con Protección Civil Estatal y
Municipal, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Guardia
Nacional, Marina, SEDENA, y CONAM, así como grupos voluntarios, mencionó la
servidora pública…
No hay comentarios:
Publicar un comentario