·
Encabeza Secretario General de
Gobierno, encuentro con áreas operativas de la Mesa de Seguridad, protección
civil y sector salud
En
reunión de trabajo con las áreas operativas de seguridad, protección civil y salud,
se estableció el nuevo protocolo bajo el cual, se estará trabajando en la
presente temporada de lluvias y ciclones tropicales 2020, en lo relacionado con
el traslado de personas a los refugios temporales y su estancia en éstos.
Lo
anterior lo dio a conocer el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña
Angulo, luego de encabezar dicho encuentro, donde se contó con la presencia de la
Comisionada Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS),
Blanco Pulido Medrano, del subsecretario de Protección Civil, Carlos Alfredo
Godínez León, así como representantes de las fuerzas armadas y de seguridad en
el Estado.
“Como lo
dimos a conocer en la más reciente sesión del Consejo Estatal de Protección
Civil, Baja California Sur, cuenta ya con el protocolo de salud que se estará
implementando de manera coordinada por los tres órdenes de gobierno, para
atender a la población que requiera, en determinado momento, ser albergado,
para evitar contagios por COVID-19, y al mismo tiempo, estamos precisando los
mecanismos que se realizarán al momento de trasladar a las familias a los
espacios habilitados para tal fin”, aseguró De la Peña Angulo.
En este sentido,
indicó que la nueva dinámica a implementar, además de las medidas de higiene y
sana distancia, se encuentra el establecer en las unidades de traslado el
mínimo de personas de acuerdo a la capacidad de éstas, es decir, si la
ocupación es de 30 o 40 personas, bajo este nuevo modelo, sólo se estarían
trasladando un máximo de 15 personas.
Asimismo,
se privilegiará que las evacuaciones de la gente se realicen durante el día,
para prevenir situaciones de riesgo, en horas con poca visibilidad o por los
efectos que pudiesen dejar el o los fenómenos que se presenten en la entidad en
este periodo de lluvias, por lo que juntos sociedad y gobiernos, debemos de
coadyuvar con estas medidas para proteger lo más importante, que es la vida,
enfatizó el secretario.
“Sabemos
de los planes de trabajo ya establecidos para esta temporada, por cada una de
las áreas que integran el Consejo Estatal de Protección Civil, pero hoy más que
nuca, es fundamental reforzar las medidas preventivas, para salvaguardar la integridad
de nuestras familias y, por supuesto, con especial atención, la salud, de ahí
que se esté atendiendo cada aspecto de lo que implicará en BCS, la presencia de
un fenómeno hidrometeorológico, sobre todo en los momentos de operación”,
finalizó Álvaro De la Peña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario