· El titular de la SETUES participó en
rueda de prensa en conjunto con CANIRAC
·
· Se dio a conocer la estrategia
“Reactivando Tú Antojo”
“Ante el gran reto de restablecer y
recuperar la economía de Baja California Sur tras la pandemia por Covid-19, es
fundamental priorizar el consumo de productos locales; esto permitirá mantener
abierto los negocios sudcalifornianos, así como las fuentes de empleo que estas
generan”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES),
Luis Humberto Araiza López.
Lo anterior, durante un encuentro con
medios de comunicación que sostuvo en conjunto con la presidenta de la Cámara
de la Industria de Restauranteros y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Lorena
Hinojosa, en la que se dio a conocer la puesta en marcha de la estrategia
“Reactivando Tú Antojo”, que tiene como objetivo fortalecer y reactivar la
actividad del sector restaurantero.
En ese sentido, Araiza López destacó
que el 41.4 por ciento de los restaurantes tiene de 2 a 5 trabajadores,
generando hasta más de 8 mil 500 empleos directos, de ahí la importancia, dijo,
de trabajar para rescatar a esta industria, que es un eslabón esencial en la
cadena de valor que lidera el turismo.
Asimismo, reconoció el esfuerzo que
CANIRAC está haciendo para hacer frente a la contingencia, al adoptar medidas y
protocolos sanitarios como el sello de calidad “Punto Limpio”, que promueve el
Gobierno del Estado, a fin de proteger la salud y dar certeza sobre la
inocuidad de los servicios y de BCS como destino turístico.
Finalmente, Luis Araiza ratificó el
compromiso de la actual administración de buscar más mecanismos de apoyo, como
los programas crediticios y de certificaciones que actualmente se implementan,
para ayudar a sostener a la industria turística y a quienes de alguna manera,
forma parte de ella.
La estrategia “Reactivando Tú Antojo”
ofrece a los clientes un cupón de descuento del 10 por ciento, en cada consumo
mínimo de 200 pesos, mismo que podrán hacer valido en cualquiera de los
restaurantes participantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario