·
Exhortan a la población a evitar tirar basura, así
como envases de vidrio, colillas de cigarro encendidos para prevenir este tipo
de incidentes

En este sentido, agregó que, de forma
preliminar se tiene una estimación aproximada de 25 hectáreas afectadas, lo que
corresponde a casi la mitad del total de la superficie del palmar, donde no se
tiene el reporte de viviendas afectadas hasta este momento.
En este sentido el titular de la dependencia
destacó la participación de las unidades de Protección Civil estatal y
municipal, los cuerpos de bomberos de San Ignacio, Santa Rosalía, H. Mulegé y
de Loreto, así como la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA),
las brigadas de emergencia forestal y Cruz Roja Mexicana.
El funcionario estatal, puntualizó que, a la
hora de envío del presente comunicado, aún se encuentran cuatro grupos de
bomberos trabajando en el lugar para sofocar completamente el siniestro, por lo
que se mantienen la vigilancia en la zona.
Finalmente, Godínez León hizo un llamado a la
población, para que evite el arrojar basura, así como envases de vidrio,
cigarros encendidos y otros objetos que pueden provocar este tipo de incendios,
ya que con las altas temperaturas que se empiezan a registrar, existe mayor
posibilidad de que sucedan este tipo de eventos, de ahí la importancia de
prevenirlos, reiteró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario