·
Certificados
y calificaciones se entregarán en tiempo y forma al concluir el semestre,
informó la coordinación de Educación Media Superior
En reunión virtual celebrada con los directores
de los diferentes subsistemas de Educación Media Superior, encabezada por el
secretario del ramo en la Entidad, Héctor Jiménez Márquez, se logró el acuerdo
de continuar las clases a distancia con el objetivo de que los más de 36 mil
alumnos de este nivel, concluyan el ciclo escolar 2019-2020 y además, reciban
en tiempo y forma sus calificaciones y certificado de bachillerato.
El titular de la SEP mencionó que los
diferentes subsistemas que ofrecen cursar la preparatoria en Baja California
Sur acordaron concluir el semestre sin el regreso a las aulas de sus
estudiantes, con el propósito de salvaguardar su salud y evitar contagios del
virus COVID-19.
De esta forma, señaló que, a diferencia del
nivel básico, los docentes han logrado establecer una comunicación más directa
con sus estudiantes y han continuado las clases de manera virtual a través de
redes sociales, con lo cual han logrado mantener el trabajo escolar a distancia
con la mayor parte de sus alumnos, a excepción de los Telebachilleratos que en
su mayoría opera en la zona rural y en donde la comunicación se mantiene en un
nivel más bajo.
En ese sentido, agregó que la Secretaría en
coordinación con el subsistema de Telebachillerato Comunitario, trabajan en el
diseño de una estrategia que permita al alumnado terminar el semestre sin
contratiempos, sobre todo para aquellos estudiantes que concluyen este nivel
educativo en el mes de junio.
Finalmente, Jiménez Márquez destacó que, para
afrontar la contingencia, tanto los docentes, como los directivos de los
diferentes subsistemas y la coordinación de Educación Media Superior, han
sumado esfuerzos encaminados a que este ciclo no se pierda y sobre todo, que el
alumnado reciba además contenidos socioemocionales que les ayuden a afrontar de
una mejor manera esta pandemia del Coronavirus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario