·
Con
esto se ha prevenido la saturación de servicios en esta pandemia
La implementación de
brigadas de respuesta inmediata, mismos que acuden a los domicilios
particulares para efectuar tomas de muestras a pacientes que presentan
sintomatología asociada al nuevo coronavirus, es una de las estrategias
priorizadas por el Gobierno del Estado para hacer frente a esta contingencia
sanitaria.
Con esto se favorece el
resguardo domiciliario de las personas que presentan un cuadro clínico
moderado; a quienes se les da seguimiento profesional mediante el esquema de
telemedicina. Al recibir esta atención se evita que salgan de casa e
incrementen los riesgos de contagio al movilizarse hacia una unidad
hospitalaria, señaló el secretario del ramo, Víctor George Flores.

Al reducir la asistencia de
usuarios se ha evitado la saturación de servicios hospitalarios en la Entidad,
en contraste con lo que ocurre en otras entidades federativas, donde ya es
reducido el número de camas disponibles para la atención de pacientes graves
con COVID, abundó el funcionario estatal, al recordar que el sector salud de la
Entidad cuenta con 350 camas reconvertidas para dar tratamiento a gente con
esta afección.
Las brigadas de respuesta
inmediata operan en las cuatro jurisdicciones sanitarias. Están integradas por
personal médico, de enfermería y paramédico que con todas las medidas de
bioseguridad acuden a los domicilios de pacientes que son identificados con los
síntomas cardinales de la infección mediante el teléfono 800BCSCOVID
(80022726843) o bien mediante la aplicación digital de autodiagnóstico que está
disponible en la página coronavirus.bcs.gob.mx
Al momento han sido
alrededor de 20 mil personas las que se han comunicado a ese teléfono de
atención por COVID o que han realizado su autodiagnóstico digital, puntualizó
George Flores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario