·
Se
verifica que establecimientos lleven a cabo buenas prácticas, higiénicas y de
seguridad para reforzar las medidas preventivas ante el Coronavirus
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS),
a través de sus representaciones municipales, desarrolla constantes
verificaciones a comercios y tiendas de autoservicio a fin de reforzar las
medidas preventivas impulsadas en esta contingencia por el COVID-19.
Así lo expreso la comisionada estatal Blanca Pulido Medrano, al comentar
que verificadores sanitarios de los cinco municipios llevan a cabo una
vigilancia estrecha de establecimientos como mercados municipales, tortillerías
y tiendas de abarrotes, las cuales deben cumplir con medidas preventivas de
protección, higiene y sana distancia entre personas.

Pulido Medrano indicó que se reitera a los colaboradores de dichos
negocios, que esta nueva enfermedad se transmite de una persona infectada a
otra a través de gotas de saliva, al toser o estornudar, al tocar o estrechar
la mano de una persona enferma; al tocar un objeto o superficie contaminada y
llevarse las manos sucias a la boca, nariz o los ojos, de ahí la importancia de
ejecutar las medidas para protección de los clientes y el mismo personal.
En ese sentido se les recomienda evitar saludar de mano y abrazo, lavarse
constantemente las manos con agua y jabón durante la jornada de trabajo; antes,
durante y después de preparar alimentos. Antes de comer, después de ir al baño
y después de limpiarse la nariz tras toser o estornudar, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario