Washington D. C,
Estados Unidos de América a 09 de febrero de 2020
• La intención es
fortalecer la relación con los vecinos del norte y consolidar alianzas estratégicas.
El gobernador Carlos Mendoza Davis asistió a la reunión de invierno de
la Asociación Nacional de Gobernadores (NGA) en Washington D.C., Estados Unidos
de América, en su calidad de próximo presidente de la Conferencia Nacional de
Gobernadores (CONAGO), en donde sostuvo reuniones con sus homólogos de ese país
y Canadá, con quienes abordó temas relacionados al comercio, turismo y la
industria, entre otros, así como el intercambio de experiencias con el objetivo
de continuar impulsando el desarrollo de Baja California Sur.

“Seguimos por el rumbo correcto, trabajando y participando en
encuentros como éste en donde destacamos el gran potencial que tiene nuestro
Estado, además de consolidar relaciones estratégicas que nos lleven a tener una
mayor colaboración con los Estados Unidos de América y Canadá, y con ello
continuar avanzando en el mejor futuro que queremos para todos”, señaló.
En el marco de esta reunión, Mendoza Davis sostuvo reuniones de
trabajo con Larry Hogan, gobernador de Maryland y presidente de la NGA y con
Scott Moe de Saskatchewan, Canadá, presidente de la CO, a quienes invitó a
sostener reuniones bilaterales sobre temas en común como el turismo y el
comercio, entre otros.
También dialogó con los ministros Francois Legault de Quebec y Doug
Ford de Ontario, así como los gobernadores Douglas J. Burgum de Dakota del
Norte; Tony Evers de Wisconsin y con Martha Bárcena, embajadora de México ante
los Estados Unidos de América, con quienes también se tocaron temas
relacionados con la promoción de los atractivos turísticos de la media
península.
Durante este encuentro, la delegación de la CONAGO presentó al
gobernador Carlos Mendoza Davis como sucesor de Francisco Domínguez Servién en
la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
Cabe señalar que la reunión de invierno es una de las dos reuniones
anuales de la NGA y son el foro para que los gobernadores y otros líderes
estatales discutan los éxitos políticos y las mejores prácticas, con expertos y
líderes del sector privado para reforzar las relaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario