·
Esto para prevenir afectaciones a la salud por el
derrame de aguas negras
Con el objetivo de proteger a
la población de enfermedades gastrointestinales, esto debido a la crecida de
arroyos generada por las recientes lluvias, la Comisión Estatal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), determinó suspender la venta de
alimentos en la vía pública de Los Cabos, La Paz y Comondú, sobre todo en áreas
donde se presentan vertimientos de aguas residuales, informó el secretario de
Salud en la Entidad, Víctor George Flores.
En San José del Cabo esta
medida se aplica en la calle Valerio González y zona hotelera, mientras que en
Cabo San Lucas está vigente en calle Leona Vicario entre Estrella y Papaloapan,
en la colonia Lomas del Sol. En tanto, la calle Leona Vicario entre Félix
Ortega y bulevar Lázaro Cárdenas de la colonia centro tampoco deberá vender
alimentos, aunado a que la calle José María Morelos entre Venustiano Carranza y
Lázaro Cárdenas, así como la avenida Cabo y calle Anémona de la colonia Los
Venados, deberán contar con estas medidas.

En Comondú la suspensión es
aplicable en la calle Miguel Hidalgo y bulevar Agustín Olachea en la colonia
centro de Ciudad Constitución. En la calle Hugo Cervantes del Río e Ignacio Allende,
al igual que Hidalgo y bulevar Hugo Cervantes del Río. De esta forma las calles
Álvaro Obregón y bulevard Cervantes del Río, así como la Venustiano Carranza y
Cervantes del Río, aplicará las mismas medidas sanitarias, sumado al bulevar
Olachea y Javier Mina, en la cabecera municipal de Comondú.
Esta medida se implementa en
zonas donde el correr de aguas broncas propicia el colapso de tuberías y el
derrame de aguas negras, con lo que se generan condiciones sanitarias no aptas
para la comercialización de comestibles en la vía pública, explicó el
Secretario de Salud estatal, al comentar que las infecciones gastrointestinales
pueden ser causadas por bacterias y virus que se transmiten por agua o
alimentos contaminados.
Ante esta contingencia
meteorológica se debe privilegiar la ingesta de alimentos preparados en casa,
bajo estrictas medidas de higiene y seguridad, señaló el secretario de Salud,
al enfatizar la importancia de utilizar agua hervida o desinfectada, así como recurrir
al lavado frecuente de manos para prevenir afectaciones estomacales. Puntualizó
además la recomendación de no exponerse a la lluvia, ni permanecer en áreas
susceptibles de riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario