BALCONEANDO
¡ANARQUÍA TOTAL!
Por Alejandro Barañano
Lo que está sucediendo hoy en día en Comondú no es otra cosa más que anarquía
total, pues en la región de ese municipio se está caracterizando el desorden, el caos, la confusión pero sobre
todo la ausencia de una autoridad que organice y ordene la situación que se
vive.
Tan es cierto esto, que solo
basta repasar los acontecimientos los últimos días, tomando como punto de partida la muerte de un pescador que capturaba
almejas generosas y la descompresión de ocho buzos más, resultando como
artífice de la crisis –por no llamarla
anarquía total- el titular de la Dirección
de Pesca y Acuacultura del Ayuntamiento, Fernando Romero Romero,
quien fue acusado de controlar el jugoso negocio de las pesquerías en Puerto
San Carlos.
El lamentable fallecimiento del
buzo dio pie a la salida del director de Pesca y Acuacultura, pero aunado a
ello, trascendió que tuvo un
enfrentamiento con líderes pesqueros del lugar, y para colmo de males el todavía
secretario general del Ayuntamiento de Comondú, Anselmo Mendoza, terminó evidenciando una abierta confrontación con
el Gobierno del Estado al asegurar que “el gobierno municipal, desde un principio,
no estuvo de acuerdo para que se abriera la captura de almeja generosa, ya que
las condiciones no eran favorables”.
Pero ahí no para la cosa, pues sin
asumir ninguna responsabilidad, el
presidente de la Federación de Puerto San Carlos, Humberto Arias Espinoza, dejó entrever que el deceso del buzo
ocurrió por culpa de los propios pescadores, y sin medir consecuencias de
sus palabras puntualizó que “por desgracia los buzos se sienten con una
fuerza para trabajar y no miden las consecuencias, tal y como lo es la
profundidad, las temperaturas, esto entre otros factores”.
Junto con esto, que de por sí ya
era suficiente desfachatez, lamentó el
mismo Humberto Arias Espinoza que
las autoridades del municipio de Comondú se habían colgado de esta tragedia
para agarrar trampolín político, y ante tal aseveración se le fue a la
yugular al secretario del Ayuntamiento, Anselmo
Mendoza, junto con el ahora ex director de Pesca y Acuacultura, Fernando Romero Romero, y al mismísimo
regidor de la Comisión de Pesca, Genaro Rodríguez, a quienes acusó de
internar hacerse del sector pesquero del municipio.
Y
cuando señalaba que querían sacar raja de la desgracia acontecida, lo decía
porque uno ha dicho que quiere ser diputado en el 2021 y el otro regidor en la
próxima administración municipal, sacando a flote sus oscuros intereses
ante los ojos de la sociedad que en ese momento se encontraba dolida.
Por su parte Javier Duarte
Cázares, permisionario de pesca y presidente del Complejo Lagunar Bahía
Magdalena, también le entró a la bola de dimes y diretes, reiterando que no
fue cierto que hubiera recomendaciones, sino al contrario, pues previo a la tragedia el polémico alcalde José Walter Valenzuela Acosta se decía
feliz por las capturas de la almeja generosa.
Sin embargo y muy a su estilo
peculiar de ser, José Walter Valenzuela Acosta no ha querido negar ni confirmar las
acusaciones que han lanzados los unos y los otros, simple y llanamente se
limitó a remover a Fernando Romero Romero
de la Dirección de Pesca y Acuacultura del Ayuntamiento de Comondú, colocando
en su lugar a quien fungía hasta hace unos días como director de Turismo, Enrique Soto Madrigal.
Como se puede apreciar el alcalde de Comondú podrá estar postrado en el
poder pero está severamente desprestigiado, tan así que sus colaboradores ya no
le hacen caso; se mofan a sus espaldas; dan lo mínimo; terminan siendo
indiferentes y su “liderazgo” es poco
eficaz y decadente, en suma, su gestión está envuelta en una anarquía total;
por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
Ayer los trabajadores del ORGANISMO OPERADOR DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LA PAZ cumplieron con su jornada laboral bajo protesta,
más sin embargo para el día de hoy están siendo convocados para tomar
decisiones de manera general y consensadas, y si el Ayuntamiento no les cumple,
entonces habrá paro laboral. . . ¡QUIHUBOLE!
. . . mientras esto sucede, “GOYITO”
se fue de visita a Sao Paolo, Brasil para participar -del 16 al 20 del presente
mes- en un evento organizado por el BANCO
INTERAMERICANO DE DESARROLLO sobre
“ciudades sustentables”, pero conociéndolo como se le conocer no servirá de
mucho su glamuroso paseo a MENTIROSIÑO
DO NACIMIENTO, pues las calles de la ciudad capital están llenas de baches y
con basura por doquier, además que a pesar de haber empeñado su palabra dejó de
cubrir los compromisos financieros que por ley le corresponden a los
trabajadores municipales. . . ¡HE DICHO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario