·
La COEPRIS realizó nuevos muestreos
que son analizados en el Laboratorio Estatal de Salud Pública
Este jueves por la tarde, la
Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, (COEPRIS), tomó
muestras de agua de mar en la playa Balandra, que ya se encuentran en estudio
en el Laboratorio de Salud Pública, para determinar si tiene condiciones
óptimas para uso recreativo, ya que es la única instancia analítica de la
entidad que es reconocida por el Gobierno de México para emitir resultados
oficiales.

La funcionaria estatal dijo
que al carecer de validez oficial los estudios hechos por esta agrupación
civil, se invitó a sus integrantes a realizar muestreos simultáneos la tarde de
este jueves en la mencionada playa, para llevarlas a analizar en el Laboratorio
Estatal de Salud Pública que por la confiabilidad de sus procesos posee una
certificación de la agencia del gobierno de los Estados Unidos responsable de
la regulación sanitaria, FDA por sus siglas en inglés.
El objetivo era evitar
especulaciones con exámenes que no son concluyentes, pero la organización
ciudadana decidió hacerlos públicos pese a tener conocimiento de que fueron
hechos por un laboratorio que no tiene certificación nacional o internacional
para hacer determinaciones sanitarias.
El Laboratorio de Salud
Pública, LESP, emitirá este sábado por la tarde los resultados de los análisis
hechos a las muestras tomadas este jueves por la tarde, mismos que serán
informados a la ciudadanía con toda oportunidad, dijo la titular de COEPRIS,
Blanca Pulido Medrano al puntualizar que el compromiso de la institución
estatal es implementar medidas oportunas para salvaguardar el bienestar de la
población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario