Por Federico Riestra
Forma y Fondo
BCS sigue en los
primeros lugares de seguridad; MCD sugiere ‘los mismos protocolos’ para todas
las policías del país
Hay que ‘leer bien’ la
carta de renuncia de Carlos Urzúa; denuncia funcionarios improvisados e
injerencia ideológica en la SHCP

Por supuesto, esa declaración no cayó nada bien en los altos
mandos del Ejército y la Marina, menos si consideramos que AMLO es hoy ‘el Jefe
Supremo’ de las fuerzas armadas.
FUE UN A DECLARACIÓN
DESAFORTUNADA
Para no pocos analistas ‘fue una desafortunada declaración
del Presidente’, quien, de entrada a su mandato, ‘desapareció al Estado Mayor
Presidencial, EMP’, al que culpó de muchas arbitrariedades y de la masacre del
2 de octubre del 1968, y relevó de su deber de cuidar al presidente, al
asegurar que a este lo defiende el pueblo, y que era además un cuerpo militar
costoso de 8 mil elementos que ahora ‘fueron reintegrados al ejercito’ aunque
se sabe que muchos de ellos que fueron
ya ‘jubilados’ por esa situación
CUIDADO CON ‘LA TERCERA
LEY DE NEWTON’; AMLO NECESITA PROTECCIÓN POR LO QUE HACE Y DICE
Lo cierto es que el EMP ya no cuida al Presidente ni a los ex
presidentes y sus familias, AMLO solo cuenta con un grupo de ayudantes que
también lo vigilan ‘pero sin estorbar’, asegura frecuentemente, en su
acercamiento con la gente, lo que ‘lo ha puesto en riesgo varias veces en una
multitud desordenada’, que preocupa a los encargados de su seguridad en palacio
Nacional y en las giras presidenciales que son cada semana.
Ojala, ¡por el bien de todos!, no se lamente esta actitud
populista de exponer a AMLO de esa manera cada semana, y tomar en serio la
recomendación de integrar un cuerpo de élite, ya sea civil para proteger lo más
´pronto posible al Presidente, cuyas declaraciones lo ponen en peligro, según
nuestra opinión.
Ya sabes usted ‘la tercera ley de Newton’ (1, ley de la
inercia; 2, ley de la Masa; 3, de acción y reacción, 4 ley de gravedad) esta
vez llevada al plano político, de que “a cada acción corresponde una reacción,
con la misma a fuerza, pero en sentido contrario”.
HAY QUE LEER BIEN LA
CARTA DE RENUNCIA DE CARLOS URZÚA; DENUNCIA IMPROVISADOS EN LA SHCP
Con la renuncia del titular de la SHCP, Carlos Urzúa, van tres los miembros que dejan el gabinete
de AMLO, antes fueron el titular del IMSS, Germán Martínez y Josefina González
Blanco, de SEMARNAT.
Coincidentemente a los dos primeros no les gustó la forma en
que se lleva a cabo la política presupuestal y económica, ya que
definitivamente no les daba capacidad de maniobra para llevar a cabo su
gestión, por lo que decidieron renunciar, en cambio la de SEMARNAT si fue
obligada a hacerlo por aquella demora de un vuelo comercial, con lo que AMLO
quiso ejemplificar sobre el no influyentismo en este gobierno.
El asunto de la renuncia en Hacienda tiene mucha materia de
cómo se está manejando la 4T con amiguismo (que condena AMLO en sus discursos),
Urzúa expone en su carta de renuncia: “es inaceptable la imposición de
funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública”, antes señaló
estar convencido de que “toda política económica debe realizarse con base en
evidencia, cuidando los efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo
sea este de derecha o de izquierda. Sin embargo
durante mi gestión las
convicciones anteriores no tuvieron eco”.
INJERENCIA IDEOLÓGICA
EN EL MANEJO DEL PRESUPUESTO, ¡MÁS CLARO NI EL AGUA!
En suma, que existe injerencia ideológica y ocurrencias en el
manejo de la Hacienda, lo que da la razón a aquellos que pensamos que los
recortes y ahorros en muchas áreas del gobierno federal ‘son inconvenientes e
injustos’, y que además afectan y afectarán la inflación y el desempleo, amén
de otros daños en actividades deportivas, culturales y de investigación.
EL PRESUPUESTO PARA
GASTARSE
El dinero del presupuesto, cuidando los aspectos de evitar la
corrupción y el abuso, se debe de gastar además ‘por un principio económico
elemental’ de impulso a la economía del país; el sector privado y todos pagamos
impuestos, y el gobierno los recauda para que sean regresarlos en obras y
servicios, ¡así de fácil!
MENDOZA SE PRONUNCIA
POR LA CERTIFICACIÓN Y MAYOR PROFESIONALIZACIÓN DE POLICÍAS
El gobernador Carlos Mendoza Davis se pronunció a favor de
que “las instituciones de los tres niveles de gobierno concreten acciones que
transformen de manera sustancial el servicio de la seguridad pública en el
Estado y en la República Mexicana” ,
como el ‘Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica’, propuesto en la reunión
del Consejo Nacional de Seguridad Pública, cuyo propósito es impulsar ‘el
desempeño de todos los cuerpos policiales municipales y estatales’ del país
hacia estándares superiores.
LOS MISMOS PROTOCOLOS
PARA TODOS

CMD dijo que “los objetivos específicos son profesionalizar
la función policial, promover la disciplina en las corporaciones, fortalecer
los programas de atención a víctimas y estandarizar capacitación, certificación
y dignificación de todos los cuerpos de seguridad pública”.
LA DE CMD, UNA OPINIÓN
DIGNA DE CONSIDERARSE, ‘BCS UN DESTINO SEGURO’
Una opinión digna de considerarse, si partimos de que BCS ha
logrado situarse con sus estrategias y trabajo continuo ‘en uno de los primeros
lugares de seguridad’ después de haber tenido una ola de violencia de larga
intensidad y duración, y que ya va mas del año ‘como estado de referencia’ de
lo que se debe hacer con la entrada de la GN, pero sin dejar las acciones del
Grupo de Seguridad.
En ese sentido,
Mendoza coincidió con Alfonso Durazo: “la Guardia Nacional sería
insuficiente si las corporaciones de seguridad estatales y municipales no
superaran sus debilidades institucionales, sin cuerpos policiales suficientes y
eficientes será difícil avanzar, por ello es sustancial que hagamos del tema de
seguridad una zona de neutralidad política en beneficio de todos”.
LA FRASE DE HOY
“El papel de los periodistas es estar siempre del otro lado
del poder. Y en México eso significa cuestionar a AMLO y hacerlo rendir
cuentas. Entiendo que sea incómodo. Pero dar datos y pasarse es lo que
hacemos”: Jorge Ramos, periodista
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter
@riestracastro
No hay comentarios:
Publicar un comentario