·
La
institución estatal obtuvo una evaluación de 97.38 por ciento en las
obligaciones de Transparencia en portales web
Las acciones de
fortalecimiento a los servicios médicos que el Gobierno de Baja California Sur
emprende para proteger el bienestar de las familias se desarrollan con absoluto
respeto al derecho de acceso a la información, expresó el titular del ramo en
la entidad, Víctor George Flores durante la primera sesión ordinaria del
Gabinete Estatal de Salud, donde informó que la dependencia a su cargo obtuvo
una calificación de 97.38 por ciento en el cumplimiento de obligaciones en
transparencia.
En esta actividad que fue
encabezada por el jefe de la Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de
Políticas Públicas, Joel Ávila Aguilar, George Flores señaló que, de acuerdo a
una evaluación hecha en 2018 por el Instituto de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos Personales de Baja California Sur,
ITAI, se acreditó que la Secretaría de Salud de la entidad atendió el total de
solicitudes de información que les fueron solicitadas.
El funcionario estatal
comentó que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios,
COEPRIS, y el Régimen Estatal de Protección Social en Salud, REPSS, registraron
ese mismo cumplimiento en las
verificaciones que hizo el ITAI tanto de sus portales de internet como en la
Plataforma Nacional de Transparencia, al destacar que esto es resultado del
esfuerzo efectuado por las instituciones estatales para atender su compromiso
con la rendición de cuentas.
En esta sesión a la que
también acudió el secretario del trabajo y Desarrollo Social, Gustavo Hernández
Vela Kakogui, Víctor George Flores mencionó que la Secretaría de Salud también
ha fortalecido su regulación interna para dar mejores servicios a la
ciudadanía, al establecer que en 2018 también se actualizó el reglamento
interior de la institución tras 12 años de no ser modificado, al tiempo en que
se estableció su manual de organización y se comenzó a integrar su manual de
procedimientos.
Son acciones que pudieran considerarse
irrelevantes, pero que son de gran trascendencia para definir las encomiendas a
desarrollar por los compañeros de las diversas áreas para brindar atenciones de
mayor calidad a la ciudadanía, dijo George Flores al puntualizar que en esta
administración también se definieron por primera ocasión las plantillas de
personal de las unidades médicas, es decir la cuantificación de trabajadores
por su tipo funciones, horarios y estatus laboral, que son factores decisivos
para identificar necesidades y emprender acciones de mejora institucional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario