Por Jesús Ojeda
+ Todavía no calienta la curul como legisladora y ya la diputada
Quiroga ha dicho en corto y abiertamente que ya tiene amarrado el compromiso de
ser la futura candidata de Morena a la alcaldía de La Paz del superdelegado
Víctor Castro Cosío.
+ En esta administración se trabaja en el compromiso de mejorar la
procuración de justicia y las tareas de investigación: Carlos Mendoza.
No existe nada más patético que
observar a alguien que mientras derrocha ignorancia, presuma de amplios
conocimientos pues además de irrisorio, es causante hasta de pena ajena. Tales
son los casos del diputado Homero González Medrano, presidente del actual
periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado y de la diputada Milena
Quiroga Romero, aún presidenta de la junta de gobierno y coordinación política
del poder legislativo.
En cada sesión esta situación queda
en evidencia y en la de este jueves no fue la excepción.
Francamente es una verdadera
desgracia contar con legisladores tan cerrados, tan obtusos, “tan tapados” como
dicen en nuestros pueblos.
El primero de ellos, Homero
González, con su lenguaje corporal de paso corto y extraños movimientos de
manos, supone que se mueve con finura para dar una ilusoria cátedra de práctica
parlamentaria que solo demuestra sus enormes vacíos. Sus enormes ansias por
llamar la atención y tratar de hacerse pasar por líder.
Por supuesto para ello se
requiere algo más que un saco y una corbata cara.
Por su parte la inexperta y
limitada Milena Quiroga quien por asares de destino fue propuesta como
candidata a diputada por el actual alcalde de La Paz, Rubén Muñoz, ahora
pretende ser candidata a la alcaldía de La Paz.

No tiene empacho pues en reconocer
cínicamente que traicionó a su primer promotor, el nunca bien ponderado, Rubén
Muñoz.
Por supuesto, ésta pretensión se
busca por encima de los intereses del propio dirigente estatal de Morena
Alberto Rentería que es curiosamente el principal crítico de los evidentes
errores de las alcaldías emanadas de este organismo político.
Obviamente aún hay mucho por ver
en el poder legislativo sudcaliforniano donde por desgracia la novatez y miope
visión de estos legisladores ha generado ya a estas alturas problemas hasta con
los propios trabajadores de ese poder legislativo que han denunciado que se han
violentado sus derechos.
Qué manera de provocar problemas,
rápido y sin necesidad alguna en una instancia como el Poder Legislativo de
Baja California Sur.
Sin lugar a duda, el Congreso del
Estado es en este momento víctima de la negligencia de los referidos
legisladores.
Afortunadamente no todos los
diputados están en esta categoría por lo que se espera que al final de la ruta
los diputados con mayor sentido común puedan sacar adelante la nueva
legislatura, pues es totalmente inaceptable que se siga aguantando la cerrazón
de Homero González y por supuesto a la ingenua, inexperta y al mismo tiempo
super ambiciosa, Milena Quiroga.
Aún falta mucho por ver en el Congreso
estatal.
Es necesario dejar en claro dónde
quedaron los famosos 337 mil pesos que fueron girados en un cheque a nombre del
diputado Rigoberto Murillo.
Está pendiente aclarar
fehacientemente si existe o no tráfico de influencia o nepotismo en la contratación
de proveedurías por una cuñada del diputado Esteban Ojeda.
Además, es necesario que los
legisladores eliminen todas las dudas sobre el manejo del recurso económico
mismo que seguramente a través del Instituto Estatal de la Transparencia Administrativa,
habrá que solicitar la información sobre los verdaderos ingresos de cada uno de
los representantes populares.
Hemos cubierto periodísticamente
por años las actividades de diversas legislaturas.
Hemos tenido la oportunidad de
ser testigos del trabajo y las acciones legislativas de muchas generaciones de
diputados.
Cada legislatura tiene sus
características.
Pero en esta ocasión, quienes
ahora encabezan los órganos de gobierno del poder legislativo, Homero González
y Milena Quiroga, este par de patéticos legisladores, están entre los peores.
Nadie aceptará con facilidad sus
burdos intentos de burlarse de la inteligencia de la población que les confió
su voto, de los diversos sectores de la sociedad y por supuesto de otros
diputados que aunque reclamen no son escuchados.
Así que estas sandeces del
referido binomio de diputados, sumados a las denuncias de nepotismo en las
alcaldías morenistas e incluso en algunas áreas del gobierno federal como es el
caso de la coordinación de programas federales de la Conapesca en BCS donde se
nombró como titular a José Oscar Martínez Burgos, quien sin rubor alguno
presuntamente “coló” a su hijo Oscar Everardo Martínez Luna como encargado de
las ventanillas de la misma dependencia en esta capital.
Es evidente que habrá mucho que
aclarar en el futuro inmediato por estos flamantes representantes populares que
apenas a poco más de seis meses de iniciada su gestión, están cada vez más
colocados en lo más profundo del callejón de los trancazos.
Veremos hasta dónde son capaces
estos aprendices de políticos, González Medrano y Quiroga Romero de continuar
con sus respectivas farsas.
VITRINA
“En esta administración se
trabaja en el compromiso de mejorar la procuración de justicia y las tareas de
investigación, por lo que se han llevado a cabo acciones para contar con
laboratorios modernos, equipados con especialistas y con tecnología de punta
que mediante su desempeño, oportunidad y eficacia generen confianza en los ciudadanos”,
señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al inaugurar la XXXII Reunión
Nacional del Grupo de Servicios Periciales y Ciencias Forenses en Los Cabos, en
donde participan procuradores de todo el país. En presencia de subsecretario de
Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación,
Alejandro Encinas Rodríguez, del Coordinador General de Servicios Periciales de
la Fiscalía General de la República, Anselmo Apodaca Sánchez, de Karla Irasema
Quintana Osuna, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, del procurador
Daniel de la Rosa Anaya y de los titulares de las Fuerzas Armadas en la entidad
así como de las corporaciones de seguridad, el mandatario sudcaliforniano
precisó que la preparación constante, la actualización, el intercambio de ideas
y experiencias, como las que se dan en esta reunión, permiten abonarle al
perfeccionamiento del servicio que se ofrece a la ciudadanía. En la
administración y procuración de justicia, parte importante de los buenos
resultados que se puedan entregar, se lograrán en la medida que se fortalezca a
las instancias investigadoras y científicas del delito e impulsar el
profesionalismo en las mismas y las áreas relacionadas, consideró el ejecutivo
estatal… Comprometido con el bienestar y fortalecimiento de la clase
trabajadora sudcaliforniana, el Diputado, Ramiro Ruiz Flores, informó que el
reglamento publicado en el Boletín Oficial del Gobierno de Baja California Sur,
que transgrede los derechos laborales, ha quedado sin efecto. “Informo a mis compañeros
trabajadores que se ha dejado sin efecto el reglamento que desafortunadamente
se publicó donde se lesionaban los derechos de los trabajadores y estaba en
contra de las leyes laborales vigentes”, expuso durante la Sesión del Congreso.
Señaló que dicha acción se logró gracias al trabajo legislativo realizado en
conjunto con los diputados: Elizabeth Rocha Torres, Maricela Pineda García,
José Luis Perpuli Drew, Daniela Rubio Avilés, Anita Beltrán Peralta, Carlos Van
Wormer Ruiz, Sandra Moreno Vázquez y Héctor Ortega Pillado. Entre las
violaciones laborales se establecía el condicionamiento de los bonos y recursos
complementarios de los trabajadores, horario quebrado con tan sólo una hora de
comida, y el retiro de prestaciones económicas que han obtenido a través de los
años…
No hay comentarios:
Publicar un comentario