por Federico Riestra
Forma y Fondo
El Vocero de Palacio
mueve su ficha y ‘Lord Molécula’
pregunta, “¿le ha sido fácil gobernar, Señor Presidente?”
“Delitos de alto
impacto, a la baja en BCS”: SEDENA ratifica su apoyo a la seguridad y
salvaguarda: CMD
El Presidente López
Obrador, en la mañanera de hoy calificó de ‘HAMPA DEL PERIODISMO’ a los medios
y periodistas que están recibiendo y difundiendo las quejas de los médicos y
directores de esos hospitales, quienes valientemente han hablado ante las
cámaras y micrófonos de Radio y TV, donde ve claramente el desabasto y la
desatención administrativa del problema, provocando la indignación publica, ya
que, ‘aunque se esté luchando contra la corrupción’, no hay porque dejar sin lo
básico a los hospitales de SSA, IMSS e ISSSTE, donde esto se refleja en la mala
atención a pacientes.
MUY SENSIBLE A LA
CRITICA, LE GUSTA ‘LA PRENSA MANSITA’, ‘LA PRENSA CHAIRA’
Definitivamente al
Presidente López Obrador no le gusta la prensa
‘que no le da por su lado’, y es ‘muy sensible a la crítica’, hasta
llegar a ‘minimizar problemas tan graves’ como el evidente desabasto de
medicinas y falta de presupuesto para los insumos básicos en hospitales púbicos
como el de Nutrición, el de Neurología, de Pediatría y Cardiología entre otros
que están padeciendo de muchas carencias para atender a pacientes, varios ‘muy
graves’, al parecer por ‘un excesivo control del gasto’, como lo expuso en su
carta de renuncia Germán Martínez, como director del IMSS.
‘GERMÁN SE RINDIÓ A
LA PRIMERA’
Al respecto, el
Presidente dijo que ‘respeta la decisión de Germán’, quien, según una alegoría
que platicó sobre sí mismo y ‘su terquedad’, el hoy ex director del IMSS “se
rindió a la primera que la vio difícil”, y aseguró por otro lado, que “no se
está despidiendo a nadie” en el sector salud en los estados.
ES PROPAGANDA POR
‘FALTA DE MOCHES’ EN LAS COMPRAS DE MEDICINAS
Agregó AMLO que lo
del desabasto y recortes al presupuesto del sector salud “es propaganda para afectarnos”, “YA VEN CÓMO
ES EL HAMPA DEL PERIODISMO”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina,
y aseguró que se trabaja para que no falten medicamentos, pidiendo tiempo para
regularizar a todo el sector, culpando por ‘millonésima vez’ a la corrupción y
la mafia del poder que ‘recibía moches’ por la compra de medicinas e insumos a
los institutos de salud, a unos cuantas empresas donde los políticos corruptos
tenían intereses.
MÉDICOS SE QUEJAN DE
RECORTE DE MAS DE 1,200 MILLONES DE PESOS
Sin embargo, la
realidad es que en este 2019 (varios meses), los hospitales del sector salud
están padeciendo de desabasto de medicinas y enseres básicos y pago oportuno a
médicos residentes, regateados por la SHCP (por órdenes de la Presidencia, por
supuesto), que, con el pretexto de que ‘está poniendo orden en el caos’, ha
recortado el presupuesto previamente aprobado por la cámara de diputados, por
más de 1,200 millones de pesos, lo cual hoy mismo mediante una carta entregada
en San Lázaro por un grupo de médicos se explicó a los diputados, pidiendo su
inmediata intervención.
LA PREGUNTA DE LORD
MOLÉCULA, “¿LE HA SIDO FÁCIL GOBERNAR, SEÑOR PRESIDENTE?”

– “Sí, ha sido fácil, y no quiero presumir
diciéndolo con otras palabras (?), pero no hay ningún problema, cuando hay
honestidad se puede todo, esa es una muralla que en lo personal se convierte en
un escudo protector y se vuelve uno muy fuerte, se tiene autoridad moral y eso
permite tener autoridad política, ese es el secreto”, dijo AMLO, quien sobre su
gobierno, refiriéndose a la economía “les puedo decir que vamos bien” a pesar
de los obstáculos que hemos tenido, los cuales no han sido importantes y que
para ello “somos especialistas en carrera de obstáculos”.
¿Qué les parece?
MENDOZA DAVIS ESTUVO
EN LA SEDENA; ‘AGRADECIÓ EL RESPALDO DE LAS FUERZAS ARMADAS’
Quien salió muy
contento de las oficinas de la Secretaría de la Defensa Nacional, fue el
gobernador Carlos Mendoza, quien se entrevistó con el titular el General
Crescencio Sandoval González, quien expresó su compromiso de seguir apoyando
las labores de salvaguarda y seguridad de BCS, donde como se sabe la
administración de CMD ha realizado obras de infraestructura a favor de las
fuerzas armadas, facilitando su labor con instalaciones modernas y
complementarias.
El gobernador
recordó acciones como ‘el punto de revisión’ en San Ignacio, las nuevas
instalaciones militares en Loreto, el punto de inspección militar en el puerto
de Pichilingue y el Batallón de Ingenieros de Combate en La Paz, obras en las
que se han aplicado recursos por 338.2 millones de pesos.
INDICADORES MUESTRAN
‘DELITOS DE ALTO IMPACTO A LA BAJA EN BCS’
Mendoza Davis, al
expresar al General Sandoval su reconocimiento a nombre del pueblo y gobierno
de BCS, precisó que “los indicadores en la reducción de delitos de alto impacto
son la mejor prueba de que, trabajando unidos y en un solo sentido, podemos
seguir avanzando en un renglón prioritario como lo es la seguridad pública”.
Sin duda fue muy
importante esa entrevista de CMD en SEDENA, porque hay que cuidar estos
compromisos a tono además con la preocupaciones del Presidente de la República.
LA FRASE DE HOY
“La crítica debe
hacerse a tiempo; no hay que dejarse llevar por la mala costumbre de criticar
sólo después de consumados los hechos”: Mao Tse-Tung
No hay comentarios:
Publicar un comentario