Por Jesús Ojeda
*El dirigente de Morena cuestiona
la adquisición de vehículo blindado de la alcaldesa morenista de Los Cabos Armida Castro.
*En Morena están
fracturados, confrontados entre sí y con resultados nada halagüeños por lo
realizado hasta ahora que puede generar una enorme decepción y un desencanto
tal que se verá reflejado en el resultado electoral del 2021.

Está claro que las
expresiones de Rentería Santana evidencian una fuerte división al interior de
la clase política que conforma ahora Morena en la media península con los
fuertes cuestionamientos del presidente de este partido a la alcaldesa de Los
Cabos, hasta ahora morenista, Armida Castro por la polémica decisión de
adquirir un vehículo blindado para desplazarse por su municipio.
Armida Castro pertenece al
grupo político que encabeza Leonel Cota Montaño quien tiene como secretaria
general de ese ayuntamiento precisamente a su hermana Rosa Delia Cota Montaño,
por lo que las expresiones de Rentería Santana, son un claro enfrentamiento a
lo que queda y representa el llamado “leonelismo” actualmente en el municipio
de Los Cabos.
De igual manera y por otra
parte, el nombramiento del exregidor José Oscar Martínez Burgos, integrante del
sindicato de gastronómicos, que todavía dirige el propio presidente de Morena,
como titular en la entidad de los programas de Conapesca en la entidad, que
este lunes tomó protesta y que tuvo como testigo a la también super cuestionada
senadora Lucía Trasviña, es otro ejemplo de la confrontación cada vez más
álgida de Rentería Santana también con Castro Cosío, quien según trascendió, ni
siquiera estaba enterado de que este nombramiento se registraría como
finalmente sucedió.
Estas diferencias cada vez
más obvias y cada vez más marcadas entre los liderazgos de Víctor Castro,
Leonel Cota y Rentería Santana, se suman a la serie de pifias que han cometido
los alcaldes morenistas de Los Cabos, Comondú y no se diga en La Paz a los que
seguramente podrían sumarse el actuar de algún diputado local.
Apenas medio año hace que
las alcaldías y diputaciones locales tomaron posesión en sus cargos luego de la
arrolladora victoria electoral morenista de julio pasado y la marcada implosión
que existe entre estos actores políticos, se torna literalmente irreconciliable
lo que seguramente tendrá sus efectos negativos en próximos procesos
electorales.
Vaya, que se cite a una
conferencia de prensa por el dirigente de un partido como Morena para
desacreditar y desaprobar las acciones de una alcaldesa de sus propias filas,
demuestra claramente que el partido va por un -lado y que los alcaldes y en
este caso concreto la alcaldesa Armida Castro, van por su lado sin considerar
para nada los lineamientos e instrucciones del organismo político al que aún
dicen pertenecer.
Fracturados, confrontados
entre sí y con resultados nada halagüeños con lo realizado hasta ahora que se
suma a la drástica reducción de las expectativas de crecimiento económico
nacional que se espera para este año (el gobierno de López Obrador ya reconoció
que siempre no será el cuatro por ciento sino el dos por ciento de crecimiento
económico anual), puede generar una enorme decepción y un desencanto tal que
seguramente se verá reflejado en el resultado electoral del 2021.
El balance hasta ahora no es
el ofrecido por Morena a los ciudadanos que aún esperan más pruebas de
“honestidad valiente”, de acciones efectivas en el mejoramiento de los diversos
servicios públicos y por supuesto más congruencia entre el decir y el hacer.
A estas alturas los
potenciales electores sudcalifornianos ya advierten que los morenistas de hoy,
corren el riesgo de ser envueltos en un paquete cuya etiqueta imborrable diga
que “son más de lo mismo”.
¿no le parece así?
Usted tiene la palabra
amable lector.
VITRINA
Mediante las pruebas
cognitivas que de manera gratuita se aplican a niños de cero a cuatro años de
edad en el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana
(CEREDI), el Gobierno del Estado contribuye a la detección temprana y
tratamiento oportuno de personas con autismo, con la perspectiva de que tengan
mayores condiciones de bienestar. Este CEREDI es una institución sectorizada en
la Secretaría de Salud, que se construyó durante la actual administración
estatal en las instalaciones del antiguo Hospital Salvatierra, como parte de
los esfuerzos realizados para identificar problemas de desarrollo en la primera
etapa de la vida de los sudcalifornianos y con esto estar en posibilidades de
brindar acciones terapéuticas que les ofrezcan un mejor porvenir, comentó el
titular del ramo, Víctor George Flores… “Baja California Sur está teniendo un
despunte extraordinario en materia turística, su amplia belleza natural y
atractiva oferta está siendo reconocida y apreciada a nivel mundial”, señaló el
secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad, (SETUES), Luis Humberto
Araiza López. Prueba de ello, sostuvo, son la realización de eventos
internacionales que están teniendo como sede la entidad, como la reciente
realización del triatlón ITU PAN American La Paz y competencia ciclista Etapa
La PAZ by Le tour de France, además del próximo Abierto de Tenis Mifel en Los
Cabos, mismos que sumarán una derrama económica superior a los 146 millones de
pesos… En reunión celebrada entre integrantes del denominado Comité de
Representantes de Escuelas del Programa de Tiempo Completo y autoridades de la
Secretaría de Educación Pública encabezadas por el titular de la dependencia
estatal, Héctor Jiménez Márquez, se acordó reanudar las labores en horario
ampliado a partir del próximo jueves cuatro de abril en todos los planteles
adscritos al mencionado programa. Al concluir el encuentro realizado en la sala
de juntas del Centro SEP, Jiménez Márquez reconoció la disposición de los
docentes del Programa de Escuela de Tiempo Completo para reanudar el horario
extendido que contempla para los planteles de preescolar una jornada escolar de
09:00 a 13:30 horas, mientras que en nivel primaria el horario es de 08:00 a
14:30 horas y en telesecundarias de 07:00 a 14:30 horas… Como parte de los
trabajos de actualización del padrón del Programa de Ordenamiento Pesquero, a
lo largo del mes de marzo se llevó a cabo la foto credencialización de 480
pescadores pertenecientes a seis organizaciones pesqueras de las comunidades de
Bahía Tortugas y Bahía Asunción, en la Zona Pacífico Norte, municipio de
Mulegé, informó David Navarro Núñez, director de Ordenamiento Pesquero. Navarro
Núñez, destacó que esta acción que se realizó de manera conjunta con el
personal de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura y del Fondo para la
Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), es indispensable para la
renovación de permisos de pesca comercial que expide la Comisión Nacional de
Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), así como para acceder al programa estatal de
Seguro de Vida a Pescadores… Con la finalidad de elevar a rango constitucional
el derecho humano a la Movilidad, la Diputada Milena Quiroga Romero presentó
iniciativa para reformar el Artículo 8 de la Constitución de la entidad “en el
que se reconoce el derecho humano a la movilidad de las personas y
colectividades que habitan en el estado. En este sentido, el Derecho a la
Movilidad se concibe como el derecho de toda persona a disponer de un sistema
de desplazamiento de calidad, accesible, continuo, sustentable, suficiente y
tecnológicamente innovador, que garantice su desplazamiento en condiciones de
igualdad y equidad y le permita satisfacer sus necesidades, contribuyendo así a
su pleno desarrollo”. La iniciativa de reformas presentada en la sesión
ordinaria de este martes señala que el Estado y los municipios “garantizarán
que toda persona tenga acceso a medios de transporte integrado y a una
infraestructura vial que permitan su desplazamiento conforme a los programas y
principios establecidos en la Ley en la materia, respetando en todo momento los
derechos de los usuarios más vulnerables de la vía, el cual será adecuado a las
necesidades sociales y ambientales de cada región del Estado”… “En Baja
California Sur debemos ir fortaleciendo y construyendo sociedad civil y
sociedad política una cultura de la participación ciudadana que permita a los
interesados en presentar iniciativas de este tipo ante el Congreso del Estado
cumplan con los requisitos que establece la normatividad en la materia. Es un
proceso que apenas va iniciando, y todos debemos aportarle para su
perfeccionamiento, porque ello fortalece nuestra vida democrática”, aseguró el
Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputado Homero
González Medrano al concluir la sesión en la que se regresó a la Comisión de
Cultura y Arte el dictamen de la iniciativa presentada por el Arquitecto
Gilberto Piñeda Bañuelos en el que solicitó al Congreso se reconozca
institucionalmente como histórico-cultural y urbano-arquitectónico las zonas
antiguas de la ciudad de La Paz y el Panteón de los Sanjuanes. En la
presentación el documento la Presidenta de la Comisión de Cultura y Arte,
diputada Lorenia Lineth Montaño Ruiz manifestó que por Ley no le corresponde al
Congreso del Estado hacer la declaratoria de centro histórico, “debiendo
señalar en este caso que en otras entidades del país, al igual que a nivel
federal es el Poder Ejecutivo quien está facultado para llevar a cabo este tipo
de declaratorias”… Las diputadas Maricela Pineda García y Soledad Saldaña Bañalez
hicieron un llamado a la sociedad sudcaliforniana a adquirir conciencia sobre
lo que significa el autismo y la labor que tienen que desarrollar los distintos
sectores sociales, públicos y privados, para ofrecer una mejor calidad de vida
las personas autistas y sus familias en Baja California Sur. Ambas diputadas
hablaron de no discriminar en este y en otros casos, que se establezcan
políticas públicas que respalden a las personas que presentan autismo en
sudcalifornia, puesto que es mucho lo que todavía se tiene que hacer para
ofrecer mejores opciones de atención a los autistas… La Dirección General de
Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, convoca a
hombres y mujeres con vocación de servicio, y que se rijan por los valores de
honestidad, lealtad y disciplina, para participar en el proceso de
reclutamiento 2019, para ocupar la plaza de policía preventivo. A través de su
Unidad de Profesionalización Policial, la DGSPPPTM abre al público interesado y
a la ciudadanía en general, la Convocatoria de Ingreso 2019 para integrarse a
la Policía Municipal de La Paz, en las áreas de Policía Turística, Policía
Comercial, Policía de Proximidad, Policía de Vialidad y Transporte, y Policía
de Reacción. Los interesados en formar parte de la corporación, deberán cumplir
con requisitos generales, como son el ser de nacionalidad mexicana,
bachillerato o equivalente, edad mínima de 18 años y máxima de 40 años,
estatura mínima de 1.65 para hombres y de 1.60 para mujeres, cartilla de
Servicio Militar Nacional liberada en el caso de hombres, y por las necesidades
propias del servicio, deberán contar con buena salud física y mental, entre
otros requisitos que marca el Reglamento Interior de la Institución…
No hay comentarios:
Publicar un comentario