·
La obra brindará mayor seguridad y
agilizará el tráfico de 28 mil 500 automovilistas que circulan diariamente por
esa vía
“La movilidad
de las familias sudcalifornianas es un reto que asume con responsabilidad esta
administración, y la entrega de obras como la interconexión del puente Cola de
Ballena con el boulevard Pino Payas, son testimonio de ese compromiso del gobierno del Estado con la movilidad,
que es mucho más que transporte público, de pasajeros, materiales o mercancías”,
señalo el gobernador Carlos Mendoza Davis al inaugurar esta obra que
beneficiará a 28 mil 500 automovilistas que todos los días transitan por esta
zona de La Paz.

“Hoy aquí
estamos construyendo no de manera simbólica, sino física un puente hacia la
modernidad y el mejor futuro que merecen nuestros hijos, la obra no sólo
embellece el paisaje urbano de la capital; sino que atiende la necesidad
apremiante de las colonias del sur de la ciudad que ahora cuentan con
vialidades ágiles. Es el primer paso a desnivel en contrasentido y atiende el
requerimiento ciudadano de conectar al boulevard Pino Payas con el boulevard
Agustín Olachea y la carretera transpeninsular”, dijo.
Los trabajos se
realizaron en una superficie de 5, 917 metros cuadrados, durante seis etapas; que
fueron desde la edificación, hasta obras de protección, instalación de
barandales de contención, señalética y alumbrado público tipo LED.
Con esta obra, los automovilistas
residentes y quienes van de paso por La Paz, tendrán una vía más rápida,
directa y segura, al conectar una avenida con gran flujo vehicular, evitando
tomar un retorno que ponía en riesgo la seguridad y causaba molestias por el
embotellamiento que se generaba.

“Nuestro reto es continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de la
población de Baja California Sur, por ello, mantendremos estrecha coordinación
con niveles de gobierno, cámaras, colegios de profesionistas y asociaciones
civiles, para una planeación eficiente para en la puesta en marcha de
infraestructura que garantice el libre y seguro tránsito de peatones, ciclistas
y automovilistas en los cinco municipios”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario