Por Federico Riestra
Forma
y Fondo
Argumento retrógrado, sino les gustan ‘las transnacionales’
que no usen Facebook ni Twitter ni celulares ni Whatsapp ni Uber, ¡que no se
hagan!
Más de 11 mil millones de pesos a partidos políticos en 2019;
¿y la austeridad Apá?

Se trata de ‘los pulpos’ bien identificados, que tienen hace
años el monopolio del transporte, y que prestan un servicio deficiente,
contaminante y caro a la población de BCS.
SE CREARÁ EL INSTITUTO
DE MOVILIDAD QUE FIJE TARIFAS, RUTAS Y
CONCESIONES ‘DE MANERA JUSTA Y TRANSPARENTE’
La iniciativa de ley, como ya se ha
difundido por los medios, propone crear ‘el Instituto de Movilidad’, que
“será integrado por ciudadanos, que, de manera transparente y justificada, fije
las tarifas y otorgue las concesiones para transporte público de personas y los
permisos respectivos en las otras modalidades”, para que BCS esté a la altura
de la modernidad que exige y merece su población, y se atiendan las apremiantes
del desarrollo estatal.
TAXIS Y PESERAS, A RENOVARSE Y
COBRAR LO JUSTO, Y NO TENDRÁN PORQUE QUEJARSE

¿QUE ACASO LOS
CONDUCTORES DE UBER SON MARCIANOS? ¡NO ME JODAN!
Con el argumento de que se defiende “a nuestra gente”, a los
taxistas y los concesionarios que, dicen los legisladores de Morena, “votaron
por nosotros”, como si los conductores de Uber ‘fueran marcianos’, y la verdad
es que son hombres y mujeres, ‘sudcalifornianos también’, que muy probablemente
en su mayoría también votaron por Morena, pensando que iban a luchar por un
mejor servicio y ‘la sana competencia’, sin embargo no es así, y como se lee en
redes sociales en múltiples comentarios, los diputados de la mayoría
presuntamente ‘recibieron línea’ del superdelegado Víctor Castro Cosío, que ‘no
está interpretando bien a AMLO’, quien ha afirmado que “en México se respeta la
libre empresa y la igualdad de oportunidades para todos”.
NO SE TRATA DE QUITAR
CONCESIONES, ¡SE TRATA DE REGULAR EL SERVICIO!
Desde que tengo memoria las concesiones de los taxis han sido
para unos cuantos influyentes y grupos, usados electoralmente, y ahora por Morena, que al parecer está
‘pagando favores’ en perjuicio de los usuarios del transporte, ya que la nueva
Ley de Movilidad ‘no pretende quitarle concesiones a nadie’, sino regular el servicio,
modernizarlo, ‘con más rutas en el transporte colectivo’, así como para que la ciudadanía ‘tenga más opciones’,
y decida lo que más le conviene con toda libertad.
SINO LES GUSTAN ‘LAS
TRANSNACIONALES’, QUE NO USEN FACEBOOK, NI TWITTER, NI CELULARES, NI WHATSAPP,
NI UBER, ¡QUE NO SE HAGAN!
Tanto el Coordinador o superdelegado Víctor Castro, como la
senadora Lucía Trasviña, a juzgar por sus radicales expresiones, tienen ‘una
visión retrograda’ demagógicamente nacionalista, acorde a la época del
Echeverrismo (70-76), que parece que ‘está de regreso’, al señalar que “no
apoyarán nunca a las transnacionales exponentes del neoliberalismo que nos
embate en forma atroz, cuya tendencia es
el criminal despojo de nuestros recursos, de la economía sustentable de
nuestros pueblos” (de puño y letra de Lucía Trasviña y en la era de la 4T), que
es más o menos lo mismo que dijo VCC a los medios, insistiendo ‘no voy nunca a
favorecer a transnacionales’. ‘Se le olvida’ otra vez a Castro Cosío que ya no
está en la oposición, sino EN EL GOBIERNO, y que así espanta inversiones.
¡GRACIAS A LAS BENDITAS
REDES SOCIALES!, DIJO AMLO
Si esa es la posición ‘nacionalista’ vs las transnacionales
de Víctor Castro, Lucía Trasviña y de los diputados de Morena, pues ‘que no
usen celulares ni whatsapp, ni el cable ni Netflix’; ni Facebook ni twitter,
las redes donde además se anunció por muchos millones de pesos con propaganda
partidista, y de manera personal el entonces candidato López Obrador, mismo que
exclamó el día de su triunfo ante una multitud “¡Gracias a benditas las redes
sociales!”, que ayudaron a su aplastante victoria el pasado 1 de julio.
“UBER, ES UNA
PRESTACIÓN ENTRE PARTICULARES QUE HACEN USO DE SUS LIBERTADES, Y YA HAY UN
RESOLUTIVO DE LA SCJN PARA QUE OPEREN”: ÁLVARO DE LA PEÑA
‘Uber’ es una popular aplicación de los teléfonos celulares,
que sirve a los ciudadanos, no es un servicio público, ‘es un servicio entre
particulares’, que pactan un precio, pagan impuestos según se desglosa en los
recibos o facturas que reciben por correo electrónico los clientes, donde
solamente una comisión de 20% corresponde a esa plataforma digital.
NUESTRAS FAMILIAS
MERECEN ELEGIR CON ABSOLUTA LIBERTAD: CMD
“Pretendemos que los servicios de transporte concesionado
como los taxis y los que se prestan a través de plataformas digitales, ‘puedan
coexistir’, erradicando la competencia desleal en beneficio de la población.
Nuestras familias merecen elegir con absoluta libertad qué tipo de transporte
prefieren utilizar”, explicó el gobernador Mendoza.
LA FRASE DE HOY
“Austeridad aquí y allá: se vende avión, bajan salarios, se
recortan plazas, se cancela Texcoco. ¿Y los partidos políticos? Si se redujera
50% el financiamiento público en 2019 ¡se ahorrarían 5,500 millones de pesos!”: Luis Carlos
Ugalde, ex Presidente del IFE
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter
@riestracastro
No hay comentarios:
Publicar un comentario