• Se admitirán
60 estudiantes de 15 a 18 años de edad quienes participarán en cinco exámenes
El funcionario destacó que las solicitudes para alumnos de 15
a 18 años de edad se recibirán hasta el 3 de septiembre y en este periodo a los
aspirantes se les aplicará el examen médico en las instalaciones III Zona
Militar, mientras que para el 4 está programada el examen físico.
En ese sentido, el titular de la SEP agregó que los exámenes
académicos y psicométricos se llevarán a cabo el 5 de septiembre, así como la
prueba toxicológica. Precisó, que los resultados se publicarán en la página
oficial el 6 de septiembre y el inicio de clases está programado para el día 10
de septiembre.
El secretario de educación señaló que los alumnos que logren
obtener los mejores puntajes se distribuirán en dos grupos de 30 estudiantes,
los cuales inician clases el 10 de septiembre y trabajarán de lunes a viernes
en horario vespertino en la carrera de Técnico Mecánico Naval en el CET-MAR,
mientras que los días sábado recibirán instrucción en el campo militar.
Durante un recorrido que realizó Héctor Jiménez Márquez en
compañía de oficiales militares y de funcionarios de SEP y del Instituto
Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), por las
instalaciones del edificio de la ex secundaria Técnica Pesquera, explicó que, a
partir del segundo semestre una vez que esté rehabilitado, los alumnos de la
preparatoria militar trabajarán en horario de tiempo completo en estas
instalaciones.
Por último, Jiménez Márquez mencionó que el plantel fortalece
la oferta educativa del nivel medio superior en Baja California Sur y agregó
que los tres mejores promedios de la generación tendrán pase automático en la
prueba académica, en cualquiera de las escuelas militares de nivel superior del
país, además todos los que culminen el bachillerato recibirán su cartilla
militar liberada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario