- En la
actividad que inició este sábado, también se prevé la aplicación de
protecciones contra tuberculosis, hepatitis B, y neumococo a niños mayores de
seis meses y menores de cinco años
Garantizar el sano crecimiento de la niñez sudcaliforniana es
el objetivo primordial para la administración del gobernador Carlos Mendoza
Davis en el desarrollo de acciones de medicina preventiva, expresó el director
de Planeación de la Secretaría de Salud en la entidad, Heriberto Soto Haro al
inaugurar este sábado la 1ª Semana Nacional de Salud, que tiene entre otras
metas la de aplicar más de 74 mil 800 vacunas, principalmente contra la polio,
a niños mayores de seis meses y menores de cinco años.
En ceremonia desarrollada en la Estancia de Bienestar
Infantil número 110 del ISSSTE, Soto Haro dijo que el suministro de vacunas es
priorizado por el Gobierno de BCS al ser la mejor forma de proteger a la
población infantil de enfermedades que pueden generar graves secuelas y en
ocasiones tener hasta consecuencias fatales.
Además, se prevé el suministro de mil 700 protecciones anti
neumocócicas infantiles, más de mil 600 contra rotavirus, una cantidad similar
del tipo toxoide tetánico diftérico, la distribución de más de 56 mil sobres de
vida suero oral, así como la distribución de más de 81 mil mensajes de salud
que informan a la madres y padres de familia sobre diversas prácticas oportunas
para el cuidado de sus hijos, como son las acciones a seguir ante posibles
casos de deshidratación por diarrea.
En esta ceremonia donde estuvo acompañado por el jefe de
Prestaciones Médicas del IMSS, José Ávila Ledezma, el subdelegado médico del
ISSSTE en la entidad, Carlos Zarate Cueto, así como el director Administrativo
del SEDIF, Alberto Gil Guardado, Heriberto Soto López puntualizó que la Semana
Nacional de Salud es una muestra de que en Baja California Sur los tres niveles
de gobierno trabajan de manera coordinada para ofrecer la calidad de vida de
las familias.
Los padres de familia que este sábado no pudieron llevar a
sus hijos a los puestos de vacunación, tienen la oportunidad de visitar la
unidad de salud más cercana para que los infantes reciban estas inmunizaciones
y complementen sus esquemas básicos de vacunación, puntualizó el director de
Planeación de la Secretaría de Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario