Como parte del programa estatal de Impulso a la productividad
Agropecuaria, se apoya a productores con 433 sementales, además de 11 acciones
de inseminación artificial e implantación de embriones
Al informar lo anterior, el titular de la SEPADA, Andrés
Córdova Urrutia, agregó que la inversión antes referida también incluye 11
acciones de inseminación artificial y de implantación de embriones, con lo que
el Gobierno del Estado incorpora importantes avances tecnológicos a este
programa de apoyo a los productores ganaderos sudcalifornianos.
El funcionario estatal realizó este día una visita a la
caseta fitozoosanitaria instalada en el kilómetro 21 de la carretera La
Paz-Ciudad Constitución, en donde constató el proceso de revisión sanitaria a
la que son sometidos los animales que por decisión de los productores
beneficiados por este programa estatal, han sido adquiridos en otros estados
del país.
Asimismo, recordó que para la presente administración
estatal, la sanidad representa la columna vertebral de todos los esfuerzos
encaminados a impulsar la productividad primaria, por ello se mantienen
trabajos permanentes con autoridades federales como el SENASICA y el SINIIGA,
así como con los propios productores, para mantener esta condición.
“El cuidado de la sanidad es un asunto que no sólo tiene que
ver con la producción y comercialización de nuestros productos primarios, sino
que también incide en la salud pública, es por ello asumimos este tema con toda
la responsabilidad que implica”, concluyó el titular de la SEPAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario