- En lo que va de 2017, el Régimen
Estatal de Seguridad en Salud ha realizado más de 25 mil 900 re afiliaciones al
Seguro Popular que ofrecer servicios médicos a familias sin IMSS o ISSSTE

Así lo dio a conocer el secretario de Salud en la entidad,
Víctor George Flores al indicar que durante la semana que recién concluyó,
personal del REPSS (que es dirigido en BCS por Ana Luisa Guluarte Castro),
llevó a cabo una nueva jornada de afiliación y re afiliación en el municipio de
Loreto, como parte del acercamiento que tiene la institución con la ciudadanía
para que no pierdan los beneficios del programa.
Al momento se han logrado
25 mil 947 re incorporaciones de las 28 mil 886 que se tienen por meta
para este 2017, lo que se significa un avance del 89. 8 por ciento, dijo el
funcionario estatal al subrayar que la mayor importancia de estas acciones
radica en la posibilidad de proteger con atenciones médicas gratuitas, tanto
preventivas como curativas, a familias en condiciones de alta vulnerabilidad.
George Flores recordó que a través del Seguro Popular los
sudcalifornianos que no posean otra derechohabiencia pueden acceder a un
catálogo de 287 intervenciones de salud, como son acciones preventivas,
medicina general, urgencias, servicios odontológicos y quirúrgicos, cobertura
universal en menores de cinco años de edad, así como atención del embarazo.
Para ampliar el número de beneficiarios, la administración
estatal realiza de manera adicional la instalación de módulos itinerantes de
afiliación al Seguro Popular en centros educativos de nivel básico, que durante
la primera semana de diciembre visitará las primarias Fernando Cota Sandez de
Cabo San Lucas y Jesús Castro Agúndez de San José del Cabo, así como las
escuelas Jaime Torres Bodet y Alfredo Green González de Ciudad Constitució
No hay comentarios:
Publicar un comentario