San Miguel de Comondú, B.C.S. Noviembre 20. Todo un éxito
resultó el 7/mo. Festival Artístico, Cultural, Gastronómico y Cata del Vino
Misional celebrado en este lugar, luego de la participación de 13 productores
vitivinícolas para que expertos catadores de Baja California Sur, el país y de
Francia, analizaran el vino considerado misional, artesanal y sobre todo
orgánico, informó Bertoldo Velasco Silva, Fundador de esta Iniciativa Ciudadana
y Coordinador General del magno evento.

Por tal motivo, cada uno de ellos recibió, su diploma de
reconocimiento, y en el caso del primer
lugar, un premio en efectivo de 15 mil pesos, el segundo 10 mil pesos y el
tercero, 5 mil pesos.
En cuanto al concurso de Gastronomía, el Jurado Calificador
integrado por los Gourmets, Rita Hernández, Claudio Innes y Carlos O’Brian,
todos ellos Chefs, dieron como primer lugar a Kalafia Aguiñon, con su platillo,
tatema de res, por lo que se hizo acreedora a diploma y un premio único en
efectivo de 3 mil pesos.
En ambos casos, tanto diplomas como premios en efectivo
fueron entregados por la Lic. Laura Chacón, Síndica del Ayuntamiento de
Comondú, representando al alcalde Francisco Pelayo, la Lic. Guadalupe Romero
Garayzar, Luis Enrique Cortes, representante del secretario de turismo, Genaro
Ruiz y la Subsecretaria Estatal de Desarrollo, quién posterior al evento principal,
sostuvo una reunión de trabajo con productores vitivinícolas para plantearles
algún mecanismo de apoyo para mejorar sus cultivos y su producción.
En esa reunión estuvieron don Hilario Espinoza, María
Fernanda Murillo Ortiz, ambos de San
Miguel de Comondú, así como sí como Jesús Espinoza Perpuli de San José de
Comondú y los maestros Leoncio y Florinda Higera de San Isidro, además de otros
productores, y para reforzar esta propuesta de cómo mejorar la tierra y la
producción vitivinícola, estuvieron el Doctor en Enología, Philippe Bouchacourt
y los Master Winne Sommelier, Claudio Innes e Ivan Guevara.
Durante la ceremonia de premiación, se hizo entrega de
reconocimientos a los Catadores del Vino, por 4, 5 y 7 años respectivamente.
Por 4 años, Claudio Innes; por cinco, Ivan Guevara, y por siete, Alberto
Valadez y Carlos O’Brian, además de un reconocimiento especial a Ramiro
Salgado, porque durante las 7 ediciones del festival, como Subdelegado
Municipal de San José de Comondú, ha respaldado el evento con una gran
voluntad, para que junto con san Miguel de Comondú, sigan recibiendo este
festival que los ha dado a conocer al interior del estado y el país, con el
objeto de que el turismo se acerque y conozca una de las misiones jesuíticas
más importantes de las tres Californias, la de San José de Comondú.
El 7mo. Festival Artístico, Cultural, Gastronómico y Cata del
Vino Misional, estuvo arropado por un gran equipo de artistas, que amenizaron a
chicos, jóvenes y grandes, entre ellos Cuchofleto, el cantante Juan Ángel, la
cantautora, Janeth García, los profesores Claudia Aguiñaga y Francisco Javier
Lino Briones; el grupo de rock “Los Auténticos Olvidados”, de la Universidad
Autónoma de Caja California Sur, además del grupo norteño “Toño Banda”, entre
otros grupos más, además del reforzamiento como a este magno evento por parte
del Cet Mar 31, responsables de la logística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario