• La estrategia
que inició en Los Cabos y continuará por toda la entidad es fundamental para la
prevención ante terremotos, huracanes, incendios u otras contingencias

El titular de Protección Civil de la SEP, informó que durante
el presente ciclo escolar la dependencia a su cargo implementa acciones que
tienen como propósito fortalecer la cultura de la prevención como un elemento
fundamental de la reducción de riesgos, ante los peligros que representan los
terremotos, huracanes, incendios o bien ante accidentes en la escuela o en la
casa.
El funcionario estatal agregó que, estas estrategias
redundarán en beneficio de la seguridad y bienestar de más de 236 mil alumnos
de todos los niveles de enseñanza,
de los cuales 135 mil pertenecen
a educación básica y agregó que se
concretará por medio de cursos y talleres que permearán a través de reuniones
regionales en las cabeceras municipales,
en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil, comisiones de este
rubro de los cabildos y cada una de las direcciones de Protección Civil
municipales.
Almendáriz Hernández dijo que, estos talleres se imparten con
el apoyo de instructores calificados ante la Secretaría del Trabajo y la
Subsecretaría de Protección Civil Estatal y del H. Cuerpo de Bomberos de Cabo
San Lucas.
El funcionario estatal destacó que, la elaboración del
Programa Interno de Protección Civil es obligatorio para todas las
instituciones públicas y privadas, ello en atención a la Ley General de este
ramo, particularmente del artículo 74 de su Reglamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario