* El encuentro de la CNDS se desarrolló en la Ciudad de
México, con la presencia de las 32 entidades del país
Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones de la
Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) y su impacto en el resultado de la
reciente evaluación para la medición de la pobreza en las entidades 2016, Baja
California Sur participó en la Tercera Sesión Ordinaria del Comisión Nacional
de Desarrollo Social, presidida por Francisco Javier García Bejos,
subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo, de la Secretaría de
Desarrollo Social del gobierno de la República.
Lo anterior lo dio a conocer el titular de la Secretaría de
Desarrollo Social del Estado (SEDESO), José Luis Perpuli Drew, quien precisó
que el estado mostró una reducción considerable en este tema, siendo más de 51
mil sudcalifornianos los que ahora gozan de mejores condiciones de vida.
“Durante esta sesión del Consejo Nacional de Desarrollo
Social, pudimos evaluar las acciones que se implementaron en cada una de las
entidades que contribuyeron a la reducción de la pobreza, donde en el caso de
nuestra entidad, se vio reflejada la suma de esfuerzos que llevó a reducir de
manera significativa cinco de las seis carencias sociales”, enfatizó.
El funcionario estatal destacó que en el marco de esta
reunión nacional de Secretarios de Desarrollo Social, se dio atendieron también
las acciones contra la pobreza en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo
sostenible, en la que se abarcan las esferas económica, social y ambiental.
Finalmente, el secretario de Desarrollo Social agregó que
durante la clausura de esta sesión, que estuvo a cargo del Secretario de
Desarrollo Social federal, Luis Enrique Miranda Nava, se tomaron en cuenta los
retos en los que hay que trabajar, para lo cual se reafirmó el compromiso de
mantener la coordinación entre niveles de gobierno, para continuar asegurando
el libre acceso de los ciudadanos a sus derechos sociales y humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario