• Rinde su
segundo informe de labores
• Destaca la
construcción de grandes obras

Ante la presencia del representante del presidente Enrique
Peña Nieto, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade
Kuribreña, de los gobernadores de los estados de Aguascalientes, Baja
California, Durango, Nayarit, Sinaloa, Tamaulipas, Querétaro y Quintana Roo, titulares
de los poderes legislativo y judicial en la entidad, los presidentes de los
cinco ayuntamientos, diputados federales, senadores, funcionarios de los tres
niveles y sociedad civil, Mendoza Davis resaltó que “los resultados alcanzados
hasta hoy, nos alientan a seguir trabajando por el mejor futuro de los
sudcalifornianos”.
Al respecto, refirió que diferentes indicadores así lo
demuestran, como que Baja California Sur es el primer generador de empleos
formales del país, de acuerdo a las cifras de empleo del Instituto Mexicano del
Seguro Social. Asimismo, indicó que la entidad el número uno a nivel nacional
en crecimiento económico. “Los trabajadores de La Paz son los que tienen
mejores sueldos y somos el estado con menor pobreza extrema del país: cada día,
70 sudcalifornianos dejan de ser pobres”, apuntó.
En materia de seguridad, el mandatario reconoció la dura
situación que se ha venido presentando en la entidad por los últimos 3 años, lo
que ha demandado una actuación firme y coordinada por parte de las autoridades
de los tres órdenes de gobierno, y actuar tanto en la reacción como en la
prevención de la delincuencia. “Hemos
enfrentado con determinación al crimen y no nos vamos a detener”, agregó.
Agradeció a las Fuerzas Armadas el haberse sumado a los
trabajos de salvaguarda de los sudcalifornianos, y anunció que con 55 millones
de pesos en la construcción de la Academia Estatal de Seguridad Pública se
formarán anualmente 300 cadetes y capacitará continuamente a los que ya están
activos. Del mismo modo, anunció la entrega del Centro Estatal de Política
Criminal, del cual se diseñarán estrategias de combate al crimen con el apoyo
de inteligencia y tecnología de punta.
Asimismo, anunció la
construcción de más instalaciones para el establecimiento de un batallón de
ingenieros de combate que colaborarán en la lucha contra la delincuencia, pero
también en tareas de protección civil.
Señaló que a través del programa Vivir en Paz se han
recuperado 52 espacios públicos acción para la cual se invirtieron 108 millones
de pesos, poniendo énfasis en que la mejor prevención empieza en casa y en los
valores que los padres inculcan a los hijos.
De igual manera, subrayó el liderato de la entidad entre los
destinos de sol y playa en México, al destacar que uno de cada cuatro cuartos
de hotel, se construyeron en lo que va de su gobierno, “Somos uno de los
destinos que recibe un mayor número de turistas internacionales”, aseveró.
Mendoza Davis refirió que este año la inversión pública fue
de dos mil 148 millones de pesos, lo que permitió desarrollar un ambicioso
programa de obras que comprende la remodelación del Malecón de la Paz, la Plaza
Mijares en San José del Cabo, la pavimentación de 105 calles.
“Inauguramos una nueva calle con agua, drenaje y luz cada
tres días. En unos años ofreceremos fibra óptica y mejores precios de luz a
todas las familias”, agregó.
También, rememoró las acciones realizadas para acercar los
servicios de salud a todos los rincones del estado, con una ambulancia aérea
pública, la construcción de un nuevo hospital de Oncología, la apertura del
nuevo hospital de Ciudad Constitución, así como la edificación del nuevo centro
de salud en Todos Santos.
En cuanto al tema de educación recordó el izamiento de la
bandera blanca contra el analfabetismo y destacó que a más tardar en el próximo
mes de marzo se concluirá la instalación de 153 nuevas techumbres y refirió los
esfuerzos de su gobierno por garantizar el acceso a las aulas a 5 mil 430
estudiantes que este ciclo se incorporaron al sistema educativo
sudcaliforniano.
En este mismo marco anunció que el próximo año se otorgarán
becas de transporte a estudiantes de comunidades rurales de todos los niveles
cuyos centros de estudio se encuentran alejados de su hogar, así como apoyos a
niñas y niños con alguna discapacidad.
El jefe del Ejecutivo estatal aseveró que el ejercicio
responsable de las finanzas públicas, con la puesta en marcha de programas para
hacer más eficiente el uso de los recursos, así como el fortalecimiento en los
sistemas de captación de contribuciones, ha dado buenos resultados, que hoy
permiten decir que Baja California Sur tiene finanzas sanas.
“Los retos que enfrenta este gobierno son muchos y demandan
continuar trabajando unidos; todos en un mismo sentido porque esa es la mejor
forma de hacerles frente y superarlos, trabajando con entusiasmo, con
compromiso y con decisión; vamos bien, redoblaremos la marcha”, enfatizó el
gobernador Carlos Mendoza Davis.
Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público,
José Antonio Meade Kuribreña, reconoció los logros que la actual administración
ha alcanzado, y que han puesto a la entidad como referente nacional en materia
de empleo y crecimiento económico, y como ejemplo de trabajo en materia social
y turística.
Meade Kuribreña, ratificó el compromiso del Gobierno de la
República de seguir coordinando esfuerzos con el gobierno de Mendoza Davis, el
cual calificó de ser una administración transparente, “Baja California Sur va
que vuela y tiene un gran gobernador”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario