El secretario Andrés Córdova Urrutia destacó que, con el
apoyo de instancias de financiamiento, el apoyo a proyectos productivos
estratégicos se incrementó en un 18 por ciento.
“A lo largo del segundo año de gestión de la administración
que encabeza el gobernador Carlos Mendoza Davis, hemos fortalecido la alianza
estratégica con instituciones de financiamiento, lo que ha permitido aumentar
el apoyo a los sectores productivos primarios en un 18 por ciento , pasando de
mil 113 millones en el 2016 a mil 317 millones en el presente año”.
Así lo informó el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo
Agropecuario, Andrés Córdova Urrutia, quien destacó que este financiamiento ha
sido fundamental para concretar proyectos de gran impacto para las actividades
agropecuarias, pesqueras y acuícolas en beneficio de productores de los cinco
municipios de nuestro estado.
Córdova Urrutia, dijo que en esta materia han jugado un papel
fundamental el propio Fondo de Reconversión Productiva del Valle de Santo
Domingo, FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura) así
como la FND (Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Rural,
Forestal, y Pesquero), mismas que hoy ofrecen esquemas de financiamiento en
condiciones favorables para los productores.
El titular de la SEPADA abundó en el sentido de que el
incremento del financiamiento al sector productivo también es derivado de la
nueva actitud de los productores primarios sudcalifornianos, quienes hoy son
mucho más participativos presentando proyectos y sumándose al trabajo de las
instituciones con el fin de atender y superar los retos que implican sus
actividades productivas.
Finalmente, el funcionario estatal valoró el hecho de que hoy
las actividades agropecuarias, pesqueras y acuícolas cuenten con el respaldo de
este tipo de instituciones, además de establecer que la administración del
gobernador Carlos Mendoza Davis, mantendrá sus esfuerzos para facilitar que
este sector cuente con opciones de financiamiento que apuntalen proyectos
estratégicos para el desarrollo productivo de nuestra entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario