• El gobernador
Carlos Mendoza junto con el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chog
encabezó una conferencia de prensa donde informó sobre los avances de la
evaluación de daños en Los Cabos
• Acompañaron
titulares federales de Semarnat, STC, Protección Civil, Sedatu, Conagua y CFE
así como el alcalde Arturo De La Rosa
• Previamente el
mandatario estatal realizó un recorrido por la zona

Ante los titulares federales de Semarnat Rafael Pacchiano,
STC Gerardo Ruíz, Protección Civil Luis
Felipe Puente, Sedatu Rosario Robles, Conagua Roberto Ramírez y de CFE Jaime
Hernández; así como el alcalde Arturo De La Rosa, el jefe del Ejecutivo destacó
la conjunción de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, para atender con
oportunidad la contingencia derivada del fenómeno meteorológico, por lo que en
breve se iniciaran los trabajos de reconstrucción en la zona sur del
Estado.

Mendoza Davis resaltó el apoyo y respaldo solidario que el
Gobierno de la República ha otorgado a todo Baja California Sur, al responder
de manera inmediata al llamado de auxilio de los sudcalifornianos.
El titular del Ejecutivo estatal, resaltó que el impacto de
la tormenta tropical Lidia, al sur de la entidad, ha dejado precipitaciones
pluviales de 700 milímetros, “Es la mayor cantidad de agua que hemos tenido
desde 1933”, refirió.
De igual manera, enfatizó que aun cuando la alerta está por
concluir para La Paz y Los Cabos, esta se mantiene en los municipios de
Comondú, Loreto y Mulegé, por lo que hizo un exhorto a los habitantes a
extremar precauciones.
“Es el inicio de la contingencia, porque la tormenta seguirá
impactando el territorio de Baja California Sur, no debemos bajar la guardia y
seguir las indicaciones puntuales que emite Protección Civil, hago un llamado a
la prudencia”, declaró.
El Gobernador del Estado exhortó a los ciudadanos a seguir
las recomendaciones emitidas por las autoridades y solicitó estar atentos a la
información que proporcionará el Consejo Estatal de Protección Civil.
Por su parte, Osorio Chong, señaló que la Coordinación
Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una
declaratoria de emergencia para los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú,
Loreto y Mulegé.
A partir de esta declaratoria, solicitada por el Gobierno del
Estado, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades
alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada, puntualizó el
Secretario de Gobernación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario