Mediante los recorridos que hace esa
unidad móvil se fortalece el acceso de las sudcalifornianas a los diagnósticos
oportunos

El funcionario estatal indicó que al ser la mejor herramienta
para descubrir a tiempo esta enfermedad, se hace uso de esta unidad móvil para
acercar este servicio a las mujeres de entre 40 a 69 años de edad.
George Flores señaló que en este mes de septiembre el
mastógrafo móvil ha brindado atención la comunidad de La Ribera, en el
municipio de Los Cabos, así como de Santa Rita, Las Pocitas, Conquista Agraria
en La Paz, donde también se proporcionaron servicios a usuarias de los centros
de salud de las colonias El Calandrio y Agua Escondida; y subrayó que este 21
de septiembre estará en El Pescadero y el 22 en Todos Santos.
Hizo un llamado a las mujeres para que aprovechen la visita de
esta unidad móvil y se realicen esta prueba que, al buscar anormalidades en la
mama, ayuda a detectar el cáncer en sus etapas iniciales cuando aún no es
palpable por el personal médico o por la propia paciente.
El secretario de Salud puntualizó que, para realizarse este
estudio, las mujeres deberán acudir sin desodorante ni talco, ya que contienen
minerales que pueden afectar la toma imágenes de Rayos X. Además de previo aseo
personal y vestidas con ropa de dos piezas preferentemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario