El 27 de septiembre se celebra el “Día mundial del Turismo”,
este año lleva por tema “Turismo sostenible para el Desarrollo”

Ruíz Hernández señaló que, el progreso de Baja California Sur
está íntimamente ligado al uso adecuado de su patrimonio natural, de ahí que la
actual administración promueva a las áreas protegidas como destinos turísticos,
así como realice acciones que impulsen el fomento al ecoturismo, pero que al
mismo tiempo fortalezcan su cuidado y preservación.
En ese sentido, recordó el programa de “Turismo de
Naturaleza”, en la región del Alto Golfo de California y el Mar de Cortés, el
cual tiene por objetivo conservar la biodiversidad que existen en estas zonas,
mientras son disfrutadas por los miles de visitantes.
Asimismo, mencionó que la Secretaría de Turismo en
coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
implementó la iniciativa de un “Plan de Manejo de Tiburón Ballena”, en La Paz,
a fin de proteger a esta especie marina que atrae a turistas de todo el mundo.
De igual manera, rememoró la puesta en marcha del Centro de
Visitantes e Interpretación de la Naturaleza de Cabo Pulmo, en Los Cabos, mismo
que atenderá a más de 20 mil viajeros al año.
“En el Gobierno del Estado le apostamos y trabajamos por el
turismo sustentable, que respete al medio ambiente, y que a su vez contribuya a
generar desarrollo y bienestar para los ciudadanos”, aseguró el Secretario.
Genaro Ruíz, puntualizó que la entidad cuenta con 10 áreas
naturales protegidas de carácter federal y con tres sitios considerados
patrimonio de la humanidad por la UNESCO, por lo que ratificó su interés de
conjuntar esfuerzos con los tres niveles de gobierno y miembros del sector para
llevar a cabo estrategias que persigan las prácticas sustentables en la
actividad turística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario