* Por no contar con
autorización o licencia para actividad comercial y por ser un área natural
protegida.
Zamora Domínguez explicó, que derivado a diversas denuncias
recurrentes de la sociedad civil, organizaciones públicas y privadas, sobre
múltiples irregularidades que se presentaban en el lugar, se tomaron dichas
medidas.
Señaló, que por parte de la autoridad municipal ya se habían
hecho esfuerzos para desalojar la zona, sin embargo, personas que ahí
comerciaban recurrían a suspensiones y amparos para evitar dicho operativo. En
ese sentido, reiteró, que en apego a lo que dictamina la Ley y ordenamientos
federales, no pueden operar en esta zona por ser Balandra un área natural
protegida.
Así mismo, enfatizó que se mantendrán las supervisiones y
operativos contantes para continuar con el orden, donde la reglamentación
especifica que no debe existir ningún tipo de establecimientos o
infraestructura que altere esto.
"Levantamos las actas correspondientes y poder hacer
frente a cualquier recurso legal al que los afectados decidan recurrir, por
primera vez en muchos años, podemos decir que Playa Balandra está libre para el
uso goce y disfrute de la ciudadanía", dijo.
El Subdirector de Inspección Fiscal abundó, que en ningún
momento se violentó a los comerciantes, pero se actuó conforme a derecho. Así
mismo, dijo que en coordinación de esfuerzos se concretó a dar solución a esta
problemática. Cabe señalar que se contó con la presencia y apoyo del Delegado
de SEMARNAT, Delegado de PROFEPA, el encargado de Áreas Naturales Protegidas,
del representante de la Secretaria de Marina, el representante de la Secretaría
de Gobernación, del representante del Gobierno del Estado, del titular de
ZOFEMAT y del encargado del despacho de la Dirección General de Seguridad
Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario