A TRAVÉS DE “RODADA DE VIDA” SSA DE BCS OTORGARÁ APOYOS A
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Por medio de la
Beneficencia Pública, la institución gestiona la entrega de sillas de ruedas
para personas que enfrentan alguna discapacidad motora y carecen de recursos
para solventar esta necesidad
Otorgar apoyos en materia de salud a sudcalifornianos que
enfrentan alguna discapacidad es parte del trabajo que lleva a cabo la
administración del gobernador Carlos Mendoza Davis para ofrecer un mejor futuro
a la población, expresó el secretario del ramo, Víctor George Flores al indicar
que la Beneficencia Pública estatal mantiene abierto el periodo de recepción de
solicitudes del programa “Rodada de vida” que otorga sillas de ruedas a
ciudadanos en condiciones vulnerables.
El funcionario estatal dijo que ese programa forma parte de
las estrategias desarrolladas por el Gobierno del Estado, en coordinación con
instancias federales y organizaciones de la sociedad civil, para beneficiar en
materia de salud a familias que se encuentran en condiciones socio-económicas
críticas, al establecer que las solicitudes de apoyos deben plantearse en la
Administración de la Beneficencia Pública Estatal.
George Flores añadió que, en atención a la convocatoria hecha
por el mandatario estatal, Carlos Mendoza Davis, las instituciones de los tres
niveles de gobierno dejaron de trabajar de manera aislada en Baja California
Sur, y con base en el esfuerzo conjunto que hoy llevan a cabo, tiene oportunidad
de canalizar mayores apoyos asistenciales y de salud, como son sillas de ruedas
gratuitas, a personas que enfrentan severas adversidades.
Por su parte, el director de la Beneficencia Pública en el
Estado, Renato Jiménez Flores dijo que la institución mantiene abierto el
registro de solicitudes de apoyo planteadas por ciudadanos que registran alguna
discapacidad motora (de movimiento), al mencionar que en próximas fechas se
entregarán gratuitamente, a través del programa “Rodada de vida”, un total de
100 sillas de ruedas, 75 bastones, 30 andaderas y 30 pares de muletas.
Jiménez Flores abundó que este tipo de apoyos se otorgan de
manera prioritaria a personas que carecen de seguridad social, pero también
pueden otorgarse a personas que pese a tener alguna derechohabienca se
encuentren en condiciones socio-económicas adversas, al comentar que para
solicitar este tipo de apoyo las personas deben acudir a las oficinas de la
Beneficencia Pública estatal, ubicadas en Serdán y Rosales, en la ciudad de La
Paz.
En el resto de los municipios las personas pueden presentar
sus solicitudes en las instalaciones de los DIF municipales, que harán llegar
estos planteamientos a la Beneficencia Pública estatal, dijo el director de la
institución, al puntualizar que para el caso de bastones, andaderas y muletas
es necesario entregar un comprobante de
domicilio e identificación del solicitante, mientras que en el caso de sillas
de ruedas se debe realizar un estudio socio-económico y presentar otras
documentación para avalar la legítima necesidad del apoyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario