23 Agosto, 2017 por Federico Riestra
Forma y Fondo
‘El Tapado’ y ‘el Dedazo’, desde el Gral. Cárdenas a Peña
Nieto
“BCS, único estado con cobertura educativa al 100%”: CMD
Hay mucha gente que opina que ‘la tradición del tapado’ en el
PRI en la Sucesión Presidencial, es anacrónica a estas alturas de ‘la
alternancia’ en el poder, y desde luego es una forma ‘antidemocrática’, cuando
tiene a ese partido esperando ‘las palabras mayores’ del Presidente de la
República, ‘el primer priista del país, Enrique Peña Nieto.
CALLES Y SU MAXIMATO INICIÓ EL DEDAZO
Lo anterior tiene el antecedente histórico desde ‘el
Maximato’ con Plutarco Elías Calles,
fundador del PNR, en marzo de 1929, y autor de ‘los primeros tres dedazos’,
‘para aplacar’ a tanto aspirante entre los generales revolucionarios, a favor
de Pascual Ortiz Rubio, al que hizo renunciar a los dos años; Abelardo L.
Rodríguez, que lo sustituyó, y a Lázaro Cárdenas con el que se iniciaron los
sexenios.
‘EL TAPADO Y EL DEDAZO’,
DESDE LÁZARO CÁRDENAS A PEÑA NIETO
Pero ‘el dedazo’ no fue ajeno al General Lázaro Cárdenas
(1934-40), que cambió las siglas del partido a PRM (Partido de la Revolución
Democrática) en 1936 y mandó a Calles al
destierro con el recado de que si volvía durante su administración, sería
muerto donde lo encontraran; y sus sucesores, desde Manuel Ávila Camacho (1940)
y Miguel Alemán, que en 1946 cambio sus siglas a lo que hoy conocemos como PRI, pasando por los más autoritarios en los 60s y
70s: Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, y Carlos Salinas en 1993, quien por
cierto dio ‘dos dedazos’, el primero para Colosio y tras su muerte en marzo del
94, a favor de Ernesto Zedillo que lo sustituyó, quien fue en realidad el que,
al alejarse del tricolor con ‘la sana distancia’, dio paso a la alternancia,
entregando el poder al PAN, en el año 2000.
EL PAN CON CALDERÓN SE DIVIDIÓ, NO PUDO CONSERVAR LA
PRESIDENCIA
Ya sabe usted que el PAN no supo conservar la Presidencia,
casi la perdió (o perdió) en el 2006, por medio punto, y definitivamente en el
2012, cuando fue enviado ‘al tercer lugar’, por López Obrador con la camiseta
del PRD, de nuevo, dando paso al regreso del PRI (nadie sabe para quién
trabaja); y que ahora va por su tercera y ‘última intentona’ de llegar a la
Presidencia.
AMLO, “NO SERÉ CANDIDATO ETERNO”
“No voy a ser candidato eterno”, dijo ayer en una de sus
giras como dirigente nacional de Morena, y ‘el único candidato’ ya destapado,
porque en el PAN están forcejeando varios: Margarita Zavala, cuyo principal
problema es ser esposa del ex presidente Calderón, Ricardo Anaya, Moreno Valle,
Ernesto Ruffo y otros que le están ‘dando sabor al caldo’ de la democracia
interna del blanquiazul.
OSORIO, MEADE Y NUÑO, EN ESPERA DE ‘LAS PALABRAS MAYORES’
En tanto que en el PRI ‘deshojan la Margarita’, pero no dicen
públicamente ‘quiero ser candidato presidencial’ (como sí lo hacen en el PAN),
Osorio Chong, José Antonio Meade, Aurelio Nuño, y ‘despistados’ como Manlio
Fabio e Ivonne Ortega, esperando ‘las palabras’ mayores de EPN, que tomará en
cuenta lo que opine Luis Videgaray, asegura el propio AMLO, quien ha afirmado
el Presidente ‘hará lo que diga Luis Videgaray’, y esto también nos revela que
AMLO no sabe si va a ser Osorio Chong, como había venido comentado, o Meade, al
que ha mencionado como posible ‘candidato de una alianza por debajo de la mesa’
entre el PRI y el PAN, que el bautiza
como ‘PRIAN’, otros le dan posibilidades al titular de la SEP Aurelio Nuño, muy
allegado al ‘poderoso secretario de relaciones exteriores’, que es ‘el amigo’
que escucha EPN.
PARA SER ‘CANDIDATO INDEPENDIENTE’ A LA PRESIDENCIA SE
NECESITAN 900 MIL FIRMAS CIUDADANAS
Por otra parte, no se sabe si va a ver alianza PAN-PRD, o si
esos dos partidos se presentarán a las urnas separados.
Otra de las incógnitas de que se ocupan los analistas es
saber ‘quiénes y cuántos’ serán los ‘candidatos independientes’ a la
Presidencia, que tienen que reunir las ‘cerca de 900 mil firmas’ ciudadanas
para poder registrarse para estos comicios.
POR PARTIDOS, SEGÚN EL UNIVERSAL, ‘MORENA ADELANTE’ CON 23%;
PAN, EN SEGUNDO; Y PRI EN TERCERO

“BCS, ÚNICO ESTADO EN CUBRIR LA DEMANDA DE ESPACIOS EN
EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR”: CARLOS MENDOZA
Lo anterior lo informó que gobernador al dar inicio formal
del ciclo escolar 2017-2018, al tiempo que se inició la entrega de ‘vales’ para
compra de útiles para alumnos de preescolar, así como uniformes y útiles a
estudiantes de primaria y secundaria, apoyos por el orden de los 73 MDP.
El dato es una noticia que quizá no se ha valorado en su
verdadera extensión y significado, que
“BCS el único Estado del país en cubrir la demanda educativa al 100 por ciento,
en educación básica y media superior”, de modo que ningún alumno se quede sin
estudiar, es en ese contexto que es se trabaja por cierto, en fortalecer la
infraestructura, inclusive contrayéndose 180 nuevas aulas, con un recurso
histórico de 400 millones de pesos, espacios que sumaran a los 11 nuevos
Telebachilleratos que operan en Los Cabos en este ciclo escolar.
LA FRASE DE HOY
“Que por instrucciones del senador Isaías González Cuevas no
podíamos transmitir el evento del PRI, presidido por Gabriela Cisneros al que
fuimos invitados; ¿entonces para que nos invitan?”: Eliseo Santana, Director de
‘Noticalifornia’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario