• El trabajo coordinado de autoridades de
los tres niveles de gobierno y de los sectores empresarial y educativo ha sido
fundamental para generar más y mejores oportunidades laborales
El Sistema Estatal de Empleo (SIEE) en Los Cabos, celebró la
octava reunión mensual de trabajo de este 2017, organismo colegiado donde se
conjuntan los esfuerzos de los gobiernos del Estado y Municipio, con la
iniciativa privada y el sector académico, para acordar e implementar las
estrategias para la creación de más y mejores empleos en beneficio de los
cabeños, informó Gustavo Hernández Vela Kakogui Secretario Estatal de Trabajo y
Previsión Social.
En este marco, el funcionario dio a conocer que actualmente,
Baja California Sur, ocupa el primer lugar nacional en generación de empleos
formales, donde tan solo Los Cabos está generando el 87 por ciento; además
mencionó que de acuerdo con cifras del CONEVAL e INEGI en la plataforma
“México, ¿Cómo Vamos?”, el 83 por ciento de la población del Estado puede
adquirir una la canasta básica, siendo así la entidad con la menor pobreza
laboral del país.
Gustavo Hernández Vela Kakogui, señaló que la creación de
esos empleos formales, que al mes de junio registró un crecimiento del 11 por
ciento con respecto al mismo mes del año pasado, contribuye a una mayor
generación de riqueza y se refleja en mejores niveles de bienestar económico y
social de los habitantes del municipio.
Durante los trabajos, las empresas e instituciones
participantes generaron una oferta de 211 vacantes para diversos puestos de
trabajo, que van desde labores operativas y técnicas especializadas, hasta
puestos directivos y gerenciales, en los distintos sectores productivos.
En la sesión, además se expuso el tema "PREVENIMSS en tu
empresa" Por parte de la Directora de la Unidad Medico Familiar Nº 6 San
José del Cabo.
Finalmente, adelantó que para el mes de octubre, el Gobierno
del Estado en conjunto con el Sistema Nacional de Empleo en Los Cabos,
realizarán nuevamente una feria del empleo en este Municipio, en la que se
contará con el sector educativo, empresarial y sindicatos, brindando así más
oportunidades a los las personas que busquen un empleo formal y con ello puedan acceder a un mejor futuro
para ellos y sus familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario