*Refuerzan la vigilancia en zonas habitacionales y comercios
a fin de evitar actos delictivos

Entre las acciones realizadas por agentes del Mando Mixto,
fue el despliegue de elementos hacia el sur del Estado, para patrullar antes, durante y después del
paso del meteoro, escuelas que operaran como albergue, de igual manera en
comercios y zonas habitacionales, sobre todo aquellas ubicadas en zonas de
riesgo y alto riesgo, para evitar actos de rapiña.
Por otra parte, el Centro de Control, Comando, Comunicación y
Cómputo (C4), estableció mediante la línea de emergencias 9-1-1, un menú
interactivo donde la ciudadanía puede obtener información meteorológica,
situación del fenómeno, su desplazamiento, recomendaciones, como ubicación de
albergues y estado de carreteras, además de atender los llamados de emergencia
que ingresen a este prefijo.
Se trabaja también en coordinación con fuerzas federales como
SEDENA, MARINA, y empresas como Comisión Federal de Electricidad, quienes
apoyan en los reportes de cables colgando, caídas de poste, corto circuito, al
igual que protección civil en caso de incendio, árboles caídos, falla de
alumbrado, rescate y caídas de anuncios, principalmente.
Por último, esta Subsecretaría Estatal, destacó que el
objetivo de estas acciones fue el de salvaguardar y proteger el bienestar de la
población, ante este tipo de fenómenos naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario