SE REÚNEN DE MANERA PREVENTIVA CONSEJOS DE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL Y MUNICIPAL DE LOS CABOS
* Se habilitarán ocho
refugios temporales en San José del Cabo y Cabo San Lucas
El subsecretario de Protección Civil estatal, Carlos Alfredo
Godínez León, encabezó en reunión celebrada en el municipio de Los Cabos, para
dar seguimiento a la depresión tropical número 30 localizada en el Pacífico
mexicano cuyos efectos están ocasionando lluvias importantes en la zona sur del
Estado, por lo que la intención es establecer estrategias preventivas que
garanticen la integridad de los ciudadanos.
Reunidos en el Centro de Atención al Turista de esta
localidad estuvieron presentes autoridades de los tres niveles de gobierno,
entre ellos el secretario General del Ayuntamiento Luis Alberto González
Rivera, así como el delegado federal de la Conagua y de la SCT, destacaron la
estrecha coordinación a fin de estar preparados y atender de manera inmediata a
la población en caso necesario.
De acuerdo con los últimos deportes del Servicio
Meteorológico Nacional, se mantiene alta la posibilidad de fuertes lluvias en
los próximos días, por lo que se le da seguimiento puntual al fenómeno. El más
reciente boletín del SMN (13:15hrs) informa: zona de baja presión con 90% de
potencial ciclónico; ubicado a 350 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con
pronóstico de lluvias en Jalisco, Colima y Michoacán, y tormentas intensas en
Nayarit y Guerrero.
En ese sentido, se dio a conocer que de manera preventiva, a
partir de las 12 horas de mañana miércoles, serán cerrados a la navegación
todos los puertos del estado hasta nuevo aviso, así como la habilitación de
ocho albergues que se darán a conocer de manera oportuna, para el resguardo de
las familias que así lo requieran, en especial de aquellas asentadas en zonas
de riesgo.
Los albergues estarán ubicados en San José del Cabo: primaria
Estado de Campeche, en la subdelegación La Playa, Felipe de Jesús Pedroza, en
la colonia Lomas del Rosarito, Cecyt 04 de la ampliación Santa Rosa, la escuela
primaria Paula Olachea Montejano, de la colonia San Bernabé y la escuela
secundaria técnica número 14, de San José Viejo.
Mientras que, en Cabo San Lucas, serán habilitadas las escuelas
primarias Héroes del 1847 y Fernando I. Cota Sandez en la colonia Lomas del
Sol, así como la escuela primaria Lázaro Cárdenas, de la colonia Las Palmas.
Godínez León enfatizó que las lluvias registradas la tarde
del lunes en ese municipio dejaron una precipitación de 42 milímetros, por lo
que ante el pronóstico de lluvias de entre 75 y 25 milímetros, se redoblan las
acciones preventivas en el estado.
Por último, Carlos Alfredo Godínez León, pidió a la
ciudadanía mantenerse atenta a las recomendaciones que emitan las autoridades
en cuanto a la situación meteorológica, con la finalidad de establecer medidas
preventivas en el hogar que les permitan, garantizar el bienestar y salvaguarda
de la familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario