La SSA de BCS, a través
del Régimen Estatal de Seguridad en Salud, entregó material de estimulación
temprana al DIF estatal para fortalecer sus programas de atención a los infantes

En reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del
propio SEDIF para acordar acciones de apoyo asistencial y salud a familias en
condiciones vulnerables, George Flores hizo entrega de estos paquetes
didácticos cuyo diseño y contenido busca contribuir al desarrollo de
habilidades para la vida mediante el juego, con la intención de que ese
material se retome en el trabajo que el Centro de Rehabilitación y Educación
Especial, CREE, realiza con niños menores de cinco años.
El funcionario estatal resaltó la importancia que tiene la
estimulación temprana en el desarrollo infantil, por tratarse de actividades y
técnicas enfocadas en potenciar al máximo las habilidades de aprendizaje,
físicas, de lenguaje y socialización de los pequeños que serán cruciales en sus
futuras etapas de vida para lograr mayores posibilidades de realización
personal.
Por su parte la directora del Régimen Estatal de Protección
Social en Salud, Ana Luisa Guluarte Castro dijo que reflejo del interés que
tiene la administración del gobernador Carlos Mendoza Davis por el mejor futuro
de las nuevas generaciones fue la apertura en abril pasado del Centro Regional
de Desarrollo Infantil, CEREDI, que con una inversión de 10 millones de pesos
se construyó en el antiguo Hospital Salvatierra.
En esta actividad a la que también acudió la directora del
CREE, Jessica González Valdés, Guluarte Castro recordó que el Centro Regional
de Desarrollo Infantil tiene por objetivo brindar atención a niños menores de
cinco años que presenten condiciones riesgosas para su adecuado desarrollo, por medio de acciones
preventivas como son las practicas de buena crianza, talleres de estimulación y
canalización a servicios médicos especializados que en su caso requiera el
infante.
En el marco de esa estrategia de desarrollo infantil que la
SSA de BCS, a través del Régimen Estatal de Protección Social en Salud,
coordina con el programa de inclusión social PROSPERA se llevó a cabo la
entrega de este material de estimulación temprana, precisó Ana Luisa Guluarte
al puntualizar que los paquetes didácticos contienen rompecabezas, dados de
cartulinas, loterías, crayolas y cuadernillos para dibujar, libros de juegos
didácticos, pelotas, cuerdas para saltar, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario