• Más oportunidades laborales para las y
los sudcalifornianos en los diversos sectores económicos.
• Esto se refleja un en bienestar para
las familias
Mendoza Davis señaló que estas cifras se derivan en gran
parte a los logros en la creación de empleos formales y recordó que las
empresas crearon 22 mil nuevas plazas, cifra que representa un crecimiento del
11 por ciento y que ubicó al estado en el primer lugar nacional en este rubro,
como lo dio a conocer recientemente el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS).
“Estos aumentos reflejan crecimiento y consolidación de los
sectores económicos de la entidad que están creando a su vez, oportunidades
laborales para un mayor número de sudcalifornianos y que generan mejores
niveles de bienestar económico y social para sus habitantes”, puntualizó.
El mandatario estatal, refirió que estos indicadores también
muestran que las políticas públicas de su administración están creando más y
mejores fuentes de empleo dando resultados favorables, al lograr alcanzar de
manera efectiva la oferta y demanda de mano de obra mediante una vinculación
permanente entre los factores de la producción como son empresas, sindicatos,
instituciones educativas y dependencias de los tres órdenes de gobierno.
En este sentido, reiteró que para continuar bajando cada vez
más los índices de desempleo, se continuará impulsando y fortaleciendo la
atracción de las inversiones privadas y extrajeras, así como el Programa de
Apoyo al Empleo (PAE) con acciones como Ferias de Empleo, en las que gracias a
la amplia participación de empresas se están generando más oportunidades para
quienes buscan un trabajo formal; además las Becas de Capacitación y el Fomento
al Autoempleo, entre otras acciones para lograr un mejor futuro para las
familias sudcalifornianas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario