LA AMBULANCIA AÉREA HA
SIDO CRUCIAL EN ATENCIÓN DE PACIENTES CON EMERGENCIAS DE GRAVEDAD
El secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores
dijo que esta unidad aérea ha brindado servicio a 18 pacientes cuyo traslado
debía ser inmediato por su condición crítica

Esta unidad que el pasado cinco de noviembre fue entregado
por el gobernador Carlos Mendoza Davis a la sociedad sudcaliforniana ha
permitido fortalecer la atención de pacientes en estado crítico que fueron
recibidos en unidades de primer nivel, pero que requerían su traslado a
hospitales con mayor equipamiento y especialistas médicos en la búsqueda de
mejorar su pronóstico, estableció el funcionario.
Esta aéreo ambulancia, cuya entrega dio cabal cumplimiento a
un compromiso de campaña hecho en su momento por el mandatario estatal, hoy
puede contar en dos dígitos su número de pacientes trasladados, pero en
especial puede reflejarse en el esfuerzo realizado por el Gobierno de BCS para
luchar por la vida en riesgo de niños, mujeres y hombres que sufrieron una
afectación de salud congénita, un severo accidente o una enfermedad agravada,
expresó el secretario de Salud.
Este funcionamiento de la aéreo ambulancia ha sido de
beneficio generalizado para la sociedad sudcaliforniana, ya que su servicio se
ha proporcionado a 12 derechohabientes del Seguro Social, cinco del ISSSTE y
uno del Seguro Popular, como un ratificación de que el gobernador Carlos
Mendoza Davis impulsa mejoras en los servicios de salud que favorezcan a todas
las familias de la entidad, sin importar
su derechohabiencia, subrayó George Flores.
El secretario de Salud en la entidad resaltó que para
garantizar el adecuado uso de esta unidad y con ello lograr que la prestación
de su servicio continúe beneficiando a futuro a quien así lo necesite, la
institución a su cargo definió un protocolo que contempla los escenarios
médicos en que puede ser utilizada, que son básicamente emergencias de gravedad
en pacientes recién nacidos, mujeres embarazadas con emergencia obstétricas que
requieran atención médica en un hospital de mayor complejidad, traumatismos
graves, pacientes con signos neurológicos, pacientes cardiacos o con lesiones
de médula espinal.
Puntualizó que no en todas las emergencias de gravedad puede
utilizarse este servicio, ya que los traslados aéreos solo pueden realizarse en
el caso de pacientes que estando en una condición crítica puedan ser
estabilizados en sitio y que tengan garantizado el acceso a un tratamiento
definitivo en hospitales de referencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario