El subsecretario Trinidad Cota Acosta encabezó la reunión con
la que se puso en marcha este programa que atiende los sistemas productos de
mango, chile, higo, bovinos, caprinos, almejas, ostión y escamas

El funcionario estatal encabezó la reunión de trabajo con la
cual se puso en marcha este programa y en la que participaron los 30
extensionistas y el coordinador que fueron contratados para apoyar a los
productores de nuestro estado con capacitación, extensión y asistencia técnica,
aspectos en los que la administración que encabeza el gobernador Carlos Mendoza
Davis tiene especial interés para impulsar al sector productivo primario.
Reunidos en la sala de capacitación de la SAGARPA, Cota
Acosta destacó que en una primera etapa se conformó un plan estratégico que
definiera prioridades y con éstas construir el plan de trabajo que permita
cumplir de manera adecuada y oportuna con los objetivos planteados.
Hizo énfasis en el hecho de que con el Programa de
Extensionismo no sólo se busca incidir en una mayor productividad, sino que se
atienden cada uno de los procesos involucrados en las actividades productivas
incluyendo la comercialización de los productos, por lo que la atención que se
brinda los productores es integral.
Finalmente, explicó que en la contratación de los
extensionistas participaron instituciones como el INCA, INIFAP y la UABCS, a
través de exámenes de conocimientos y entrevistas para evaluar su experiencia y
capacidad, esto con el fin de que los profesionistas incorporados a este
programa reunieran los requisitos necesarios para el cumplimiento de los
objetivos planteados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario