*Está tipificado en el Código Penal local y sanciona, entre
seis meses a dos años de prisión, a quien lo comete: Jehú Vázquez Savín
En Baja California Sur el maltrato de animales es un delito y
se encuentra tipificado en su código penal en el artículo 386, el cual señala
que quien realice actos de maltrato o crueldad en contra de éstos, se le
impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa que va de los 50 a los 100
días de salario mínimo.
Lo anterior lo expresó, el secretario Ejecutivo de la
Comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia
Penal, Jehú Fernando Vázquez Savín, en encuentro de trabajo con la organización
CANIMX y otras asociaciones que velan por la defensa de los animales, donde
impartió plática referente a la protección jurídica de éstos y como denunciar
los casos de maltrato.
Asimismo, Vázquez Savín, mencionó que la ley es clara al
respecto, ya que esta indica que, si las lesiones ponen en riesgo la vida del
animal, las penas se incrementarán de uno a tres años de prisión y multa de 200
a 400 días.
De igual manera, dijo, contempla conductas y sus agravantes
que constituyan, desde el punto de vista jurídico, un delito como el organizar,
promover o difundir peleas de perros con o sin apuestas.
“Para consolidar una sociedad sana, es fundamental aplicar
políticas públicas que garanticen una convivencia armónica, tanto entre de las
personas entre sí, como con el entorno que las rodea, de ahí que la legislación
contemple la protección de los animales; ya que ello permite fortalecer la
cultura cívica y fomenta el respeto hacia los seres vivos”, finalizó Vázquez
Savín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario