• Se firmó convenio de colaboración entre
SEDIF, Sistemas DIF Municipales y la Casa Hogar de Cabo San Lucas
• El objetivo es lograr garantizar el
desarrollo pleno de las Niñas, Niños y Adolescentes que se encuentran en
situación vulnerable
“Una de las acciones más significativas del actual gobierno,
es la de garantizar el bienestar de la niñez, por ello, estamos plenamente
comprometidos en lograr que sus derechos se cumplan, para que crezcan en un
plano de igualdad hasta alcanzar su próspero desarrollo”, indicó la presidenta
del Sistema Estatal DIF, Gabriela Velázquez de Mendoza, al presidir la firma de
convenio de colaboración entre el SEDIF, DIF Municipales y la Casa Hogar de
Cabo San Lucas A.C., que se
formalizó en el Municipio de Los Cabos.
Acompañada por la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y
Adolescentes (NNA) en el Estado, Yesenia Ramírez Saldaña, así como del director
operativo de la Casa Hogar Cabo San Lucas, Omar Roberto Venegas y por las
Presidentas de los cinco DIF Municipales, la presidenta del SEDIF señaló que,
contar con instituciones certificadas para ofrecer un servicio de calidad y con
la normatividad requerida para garantizar el cuidado adecuado y seguro de las
niñas, niños y adolescentes, es un gran paso para nuestro Estado.
En ese sentido puntualizó que desde el inicio de su gestión,
se ha procurado el realizar acciones conjuntas en las que prevalezca y se
sobreponga el interés superior de la niñez, por lo que se ha instalado en cada
municipio el Sistema de Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y
de igual manera se reinstaló el Consejo Estatal de Adopciones, en donde se hace
una evaluación periódica sobre la situación jurídica de los menores que se
encuentren en la Casa Cuna-Casa Hogar del Estado y la Casa del Adolecente, a
fin de agilizar los procesos en lo que estén inmersos.
Gabriela Velázquez informó que dicho convenio tiene el objetivo fundamental de formalizar la colaboración entre la Casa
Hogar y el SEDIF, comprometiéndose ésta, a brindar atención integral a los
menores, que sean canalizados a través de la Procuraduría de Protección de NNA,
adquiriendo con dicha canalización la responsabilidad, de velar por la
integridad física y moral de los menores durante su permanencia en esa
institución.
Finalmente la Presidenta insistió en la importancia de seguir
haciendo alianzas que fortalezcan los trabajos que se realizan en beneficio de
las familias, por lo que reconoció y agradeció a las organizaciones civiles que
se suman con voluntad, cariño y confianza a coadyuvar para seguir dibujando
sonrisas en las niñas y niños sudcalifornianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario