• Los ingresos
propios del Estado se incrementaron en 29 por ciento en términos reales, la
tasa de crecimiento más alta del país según la SHCP.
En el marco de la Reunión de la Comisión Permanente de
Funcionarios Fiscales, la cual fue encabezada por el secretario de Hacienda y
Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, celebrada en la Ciudad de
México, se dieron a conocer las cifras más recientes sobre el esfuerzo
recaudatorio de las 32 entidades federativas del país.
La titular de la Unidad de Coordinación con Entidades
Federativas (UCEF), Marcela Andrade Martínez, informó que, de acuerdo con las
cifras de recaudación de impuestos y derechos locales del año 2016, Baja
California Sur registró un crecimiento anual de 29 por ciento en términos
reales, resaltando que este incremento fue el más alto entre las 32 entidades
federativas del paíss, y agregó que este crecimiento es histórico en los registros
de los últimos años que tiene la SHCP.
Al respecto, el gobernador Carlos Mendoza Davis agradeció el
cumplimiento ejemplar en el pago de las contribuciones locales por parte de los
contribuyentes sudcalifornianos y el respaldo que tuvo de todos los municipios
para poder concretar las reformas que en materia de coordinación fiscal propuso
al inicio de su mandato. Asimismo, agradeció el apoyo del Congreso del Estado
por la aprobación de este tipo de iniciativas que convienen al desarrollo
económico y social del Estado.
A su vez, el titular de la Secretaría de Finanzas y
Administración, Isidro Jordán, mencionó que estos resultados que está
entregando el gobierno de Baja California Sur, son el resultado del trabajo y
del compromiso diario por lograr unas finanzas públicas sanas, y reconoció que
este logro es resultado del nuevo acuerdo fiscal que en su momento aprobó el H.
Congreso del Estado.
Cabe recordar que, durante el primer año de su mandato, el
gobernador Carlos Mendoza envió a la legislatura actual, una serie de
iniciativas para contar con un nuevo pacto fiscal la entidad. Con las reformas
aprobadas en diciembre de 2015 por esta, los servicios y potestades tributarias
en materia del registro civil, del registro Público de la Propiedad y del Comercio
y de los Servicios por control vehicular que anteriormente eran municipales,
son ahora ofrecidos por la administración estatal.
Finalmente, Mendoza Davis, mencionó que con estos logros se
demuestra que Baja California Sur va por la ruta correcta, que las acciones de
gobierno implementadas están dando buenos resultados y que contribuyen en la
construcción de un mejor futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario