REALIZA COEPRIS ESTUDIOS DE LABORATORIO ANTE EVIDENCIA DE
MAREA ROJA
- El estudio recién
hecho por el Laboratorio Estatal de Salud Pública a muestras tomadas en la
bahía de La Paz arrojó evidencias sobre la posible presencia de este fenómeno
natural; se esperan los resultados del laboratorio nacional para confirmar o
descartar la sospecha
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios, COEPRIS, recomendó a la población en general evitar el consumo de
moluscos bivalvos que hayan sido extraídos en la bahía de La Paz, luego de que
encontrara posibles evidencias de marea roja tóxica en los muestreos habituales
que realiza en litorales de la entidad.
En el estudio que hizo el Laboratorio Estatal de Salud
Público a muestras tomadas este siete de junio en la bahía de La Paz, hay
evidencias de florecimientos algales nocivos (fenómeno conocidos como marea
roja), pero se espera el resultado del laboratorio nacional para confirmar o descartar
esta sospecha, informó la titular de la dependencia, Blanca Pulido Medrano.
No obstante, para evitar riesgos a la población, la
recomendación a la ciudadanía es que se abstenga de consumir moluscos bivalvos
(es decir los que tienen doble concha, como son las almejas, ostiones,
mejillones o callo de hacha) extraídos en la zona, hasta tener un resultado
definitivo de la instancia central, abundó Pulido Medrano al enfatizar que no
existe riesgo sanitario por el consumo de pescados y mariscos capturados en
esta parte del litoral.
Personal de la propia institución ya inició recorridos en
puestos ambulantes y establecimientos que comercian este tipo de productos, o
que elaboran platillos de comida que incluyen estos productos, para constatar
su origen de extracción y retirar de la venta al público el molusco bivalvo que
se haya obtenido en la bahía de La Paz, dijo la funcionaria estatal.
El hormigueo o entumecimiento de labios es una de las
reacciones más comunes que se presentan media hora después de consumir un
molusco bivalvo contaminado por marea roja, así como sensación de picazón en
los dedos de pies y manos, por lo que en caso de presentar estos síntomas las
personas deben acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para
recibir atención médica oportuna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario