• El titular de la Semarnat, Rafael
Pachianno, realizó gira en la entidad
• Inauguraron el Centro de Visitantes e
Interpretación de la Naturaleza de Cabo Pulmo
• Atenderá a los cerca de 20 mil turistas
visitan esta zona cada año
“El éxito de la actividad turística en Baja California Sur,
está íntimamente ligada al uso de sus recursos naturales, de ahí la importancia
de cuidar y preservar nuestro entorno, a fin de garantizar un desarrollo
económico y social totalmente sustentable”, indicó el gobernador Carlos Mendoza
Davis quien, junto con el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT), Rafael Pachianno Alamán, inauguró el Centro de Visitantes e Interpretación
de la Naturaleza de Cabo Pulmo, en el municipio de Los Cabos.
Ante la presencia del comisionado Nacional de Áreas Naturales
Protegidas (Conanp) Alejandro del Mazo Maza y del director ejecutivo de
Pronatura Noroeste, Gustavo Danemann, el Jefe del Ejecutivo estatal señaló que
este centro surge con el objetivo de impulsar las áreas protegidas como
destinos turísticos de naturaleza y que ello redunde en una vida más digna para
las familias que habitan estos lugares.
En ese sentido, destacó que Cabo Pulmo fue denominado Parque
Nacional en junio de 1995, además de ser el único sitio con un arrecife
coralino en el Golfo de California, razón por la cual sus pobladores, de manera
voluntaria, decidieron dejar la pesca para dedicarse al ecoturismo y así atender
a los más de 20 mil turistas que visitan esta zona cada año.
“Debemos seguir apostando y trabajando por el turismo
sustentable, que respete al medio ambiente, pero que a su vez contribuya a
generar empleos, desarrollo y bienestar para los ciudadanos. En Baja California
Sur decimos sí a todo lo que nos beneficie y decimos no, a lo que perjudique
nuestro entorno; aspiramos a tener un mejor futuro; y esto sólo se logrará si
respetamos la naturaleza”, aseguró el Mandatario sudcaliforniano.
Carlos Mendoza, reiteró que su gobierno seguirá realizando
acciones que fortalezcan la infraestructura turística y que este a su vez apoye
las actividades encaminadas a la promoción de la cultura de la conservación.
Por su parte, el titular de la Semanat, Rafael Pachianno
Alamán, ratificó el compromiso del Gobierno de la República para con Baja
California Sur, de establecer sitios de desarrollo turístico sustentable,
teniendo como prioridad la preservación del patrimonio natural.
De igual manera, reiteró su interés de sumar esfuerzos con el
gobierno del Estado para proteger los recursos naturales de la entidad, así
como hacer un uso responsable de estos, tanto para mitigar los efectos del
cambio climático como para elevar la calidad de vida de los sudcalifornianos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario