• El gobernador participó en el Foro
Empresarial Anticorrupción 2017
• Destacó que BCS se ha convertido en un
buen ejemplo en la lucha anticorrupción

En el evento al que asistieron entre otras personalidades
Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro, Alberto Pérez Daza,
Consejero de la Judicatura y miembro del Comité Coordinador del Sistema
Nacional Anticorrupción y Gustavo de Hoyos Walther, Presidente Nacional de
Coparmex, se dio a conocer que el fenómeno de la corrupción a nivel nacional representa
la mayor preocupación de los ciudadanos, solo después de la inseguridad y se
analizaron los avances y retos para reforzar el combate este flagelo.
Al respecto, el gobernador Carlos Mendoza destacó que
estimaciones del Instituto Mexicano de la Competitivad (IMCO), señalan que la
corrupción cuesta a México el 10 por ciento de su Producto Interno Bruto. Esto
quiere decir que tan solo en 2015, la corrupción costó a los mexicanos 906 mil
millones de pesos, que representan 34 años del presupuesto actual de Querétaro
y 65 años de Baja California Sur”, indicó.
Y agregó: “No tengo la menor duda: mi mejor recomendación
para cambiar la cultura en el servicio público es predicar con el ejemplo. Creo
que en la transparencia y en la rendición de cuentas para luchar contra la
corrupción. Como candidato a la gubernatura fui de los primeros en sumarme a la
iniciativa 3 de 3. Al iniciar mi administración, fuimos el primer gabinete
estatal en publicar nuestras declaraciones patrimoniales, fiscales y de
conflicto de intereses, y lo seguiremos haciendo ahora que es obligatorio”,
expresó el jefe del Ejecutivo.
Finalmente, el gobernador Carlos Mendoza expresó que el
estado de Baja California Sur ha presentado grandes avances para la
consolidación del Sistema Estatal Anticorrupción y recordó que ya se aprobó la
Reforma Constitucional y la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción y que se
encuentran en proceso varias iniciativas para lograr que este sea de los más
sólidos a nivel nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario