*A fin de garantizar y
promover el desarrollo igualitario para todos los habitantes de BCS.
El funcionario estatal, precisó que esta iniciativa, la cual
se viene dando en el ámbito nacional y local, marcará sin duda alguna, dijo, un
precedente histórico ya que no sólo reconoce los derechos humanos de las
personas indígenas, sino que garantiza la igualdad de oportunidades, la no
discriminación y la inclusión de sus pueblos en la vida social, cultural,
política y económica de toda comunidad.
“Esta iniciativa, es el resultado de reformas que en materia
de derechos humanos se vienen presentando a nivel internacional y nacional, por
lo que en Baja California Sur se impulsan acciones conjuntas, donde participan
los tres niveles de gobierno, organizaciones civiles, grupos empresariales y
líderes sociales, para proponer políticas públicas en beneficio de este sector
de la población”, indicó De la Peña Angulo.
Asimismo, destacó que, con esta incitativa de ley, se da
cumplimiento a los lineamientos nacionales e internacionales en la materia, con
lo cual se sientan las bases para ofrecer a los habitantes del estado las
mismas oportunidades de crecimiento y con ello, un mejor futuro, donde el
respeto a los derechos humanos es fundamental, señaló.
Finalmente, Álvaro De la Peña, reafirmó el compromiso del
Gobierno Estatal que encabeza Carlos Mendoza Davis, de continuar trabajando en
la implementación de programas que promuevan el desarrollo integral de todos
por igual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario