• La dinámica de crecimiento económico
positivo que registra el municipio de La Paz, está generando buenas
oportunidades laborales para sus habitantes, por ello la Secretaría del Trabajo
y Previsión Social, conjunta esfuerzos con el sector empresarial para
atenderlas
Con la participación de 25 empresas de diversos giro
comerciales, industriales y de Servicios
se llevó a cabo la 5ta feria de Empleo La Paz, 2017, donde se ofrecieron 522
vacantes en diversas actividades laborales, que fueron del interés de los
buscadores de empleo que se registraron para buscar una oportunidad de trabajo
en este espacio, donde del total de las plazas ofertadas 280 fueron para la
Subsecretaría de Seguridad Pública, informó Gustavo Hernández Vela Kakogui,
secretario de Trabajo y Previsión Social en Baja California Sur.
Durante la ceremonia inaugural, el Secretario, destacó que el
éxito de esta feria tanto en el número de empresas ofertantes como de
buscadores de empleo, refleja que las políticas públicas impulsadas por la
administración del gobernador Carlos Mendoza Davis, para el fortalecimiento de
los sectores productivos de todo el Estado,
están dado resultados positivos y generando más y mejores oportunidades
laborales para los Sudcalifornianos.
En este sentido, el funcionario estatal, recordó que el
crecimiento que registra el Estado al primer trimestre del año es del 6.5 por
ciento, con relación al mismo periodo del año anterior, uno de los más altos del país, de esta forma
se ha logrado que Baja California Sur, se mantenga en los primeros lugares
nacionales en la creación de empleos formales, así como con los menores índices
de informalidad y pobreza laboral, además registra los salarios per cápita más
altos del país; indicadores que permiten asegurar que cada vez se alcanzan
mejores niveles de bienestar para sus habitantes.
En la apertura de la feria, se contó con la presencia de
Gabriela Velázquez de Mendoza, presidenta del Sistema Estatal DIF; del
subsecretario de Seguridad Publica Ismael Sigala Páez, además de representantes
de dependencias de los tres órdenes de gobierno, de cámaras y organismos
empresariales, sindicatos, instituciones educativas, así como de las empresas
participantes en esta edición, entre ellas de manera especial de la Plaza Paseo
La Paz, sede de esta quinta Feria de Empleo.
En este marco, Gustavo Hernández Vela, agradeció y reconoció
la participación de cada una de las instancias presentes y enfatizó la
importancia de conjuntar esfuerzos con el sector empresarial para atender la
creciente demanda de empleos, donde destacó que también el sector sindical ha
jugado un papel relevante logrando mantener la paz laboral; factores que se
conjuntan para continuar elevando la productividad y competitividad de las
empresas e instituciones en todo el territorio estatal, enfatizó el
funcionario.
El Secretario de Trabajo y Previsión Social en Baja
California Sur, para finalizar destacó que esta es la quinta feria que se
realiza en el Estado, que sumando las diversas estrategias que lleva a cabo la
dependencia a su cargo a través del Servicio Nacional de Empleo en Baja
California Sur (SNEBCS), ha logrado crear en lo que va de este año una cifra
superior a los 3 mil 500 empleos formales, por lo que continuarán realizando
para beneficiar y ofrecer un mejor futuro a un mayor número de ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario