Por: Evaristo Murillo
2- Foringo sobre
la bajada del infierno.

4- Repostando
5- Baño vaquero
en el camino
6- Valle de los
Cirios
7- Mulege B.C.S. 1936, desponchando
Sin duda en la primera década del siglo XX, aventureros y
audaces conductores de los nacientes vehículos Ford y Chevrolet recién salidos
de fábrica, iniciaron y abrieron camino sobre las brechas de la prolongada
transpeninsular con mas de 1500 kilómetros en la histórica ruta Ensenada - La
Paz.


Para lograr llegar a su meta o destino final de sur a norte y
norte a sur, los hábiles y expertos conductores, superaban todo tipo de
dificultades mecánicas, cortes en el camino, condiciones meteorológicas, el
aislamiento, el peligro e inclusive accidentes sobre el camino, cuentan casos
de personas fallecidas en el trayecto, eran sepultadas ahí mismo a una lado de
la brecha.


Cuentan los abuelos que era común observar a un lado del
camino, un pequeño campamento para dormir, descansar, preparar alimentos e
inclusive hacer reparaciones; no faltaba una pequeña fogata para calentar el
café y preparar la clásica machaca con frijoles con queso y elaborar tortillas
de harina.
Una y mil historias y aventuras surgen al observar estas
maravillosas imágenes que nos hacen recordar los tiempos de nuestros
bisabuelos, abuelos y padres quienes viajaron en esos autos y por esas
emblemáticas rutas de la transpeninsular.
Imágenes del coleccionista Javier Cota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario